:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta El Viso del Alcor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Viso del Alcor. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

  • 24.1.22
La Policía Local informa que el próximo 21 de marzo entrará en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Vial. La DGT aumenta las sanciones por llevar el móvil en la mano mientras conducimos o no usar el cinturón, las grandes novedades. Desde la Policía Local se recuerda que La mayoría de las infracciones graves son por utilizar manualmente el teléfono móvil, seguido por no respetar los semáforos y no llevar el cinturón de seguridad.


El Jefe de la Policía Local, Manuel Jiménez, ha pedido a los conductores que circulan por nuestra localidad que “sean conscientes de que estos actos pueden conllevar accidentes de tráfico, con las consecuencias que todos conocemos, lesiones, monetaria de reparación, etcétera, así como la pérdida del carné de conducir”.

Entre las infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos destacan:

 Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo. 6 puntos.

 Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico. 6 puntos.

Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce. 6 puntos.

Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes. 6 puntos. 

Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar la separación mínima de 1,5 metros. 6 puntos. 

 No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede. 4 puntos.

Conducir un vehículo con un permiso o licencia de conducción que no le habilite para ello. 4 puntos.

Conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción. 3 puntos.



J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

viernes, 21 de enero de 2022

  • 21.1.22
La Consejería de Salud y Familias ha contabilizado hoy viernes tres fallecidos y 1.062 nuevos contagios en Sevilla capital y provincia durante las últimas 24 horas. Así, el total de confirmados en Sevilla ascendería a 6.070 en los últimos siete días. La sexta ola de la pandemia podría estar aproximándose a su pico, contabilizando en las últimas veinticuatro horas el triple de contagios.


La variante Ómicrom ha resultado ser mucho más contagiosa que las anteriores pero su incidencia hospitalaria ha sido mucho más leve, en parte por la alta tasa de vacunación y por la menor virulencia del virus. En las últimas 24 horas han ingresado 62 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pero, en base a los ajustes por las altas y fallecimientos, eso se ha traducido en apenas ocho camas más ocupadas por pacientes positivos en los centros hospitalarios, que han contabilizado hoy 458 enfermos encamados, frente a los 453 de ayer. En las UCI siguen siendo 47 los casos críticos hospitalizados.

En las dos últimas semanas, desde que comenzó el mes de enero, se contabilizaron 19.553 contagios a catorce en toda la provincia y el total de fallecidos ha aumentado a 2.439. A principios de enero se contaba con 180.037 personas que habían superado la enfermedad, a día de hoy se han contabilizado 201.513, es decir, 21.476 nuevos curados en dos semanas.

En los municipios sevillanos se han producido nuevos casos de fallecidos como en La Rinconada que en las primeras dos semanas ha registrado tres nuevas muertes tras meses sin registrar fallecidos por el Covid. A catorce días registró 331 infectados y hoy, a siete días, ha contabilizado 83 nuevos contagios, tras varias semanas el municipio sevillano ha conseguido bajar del centenar de contagios a siete días. Salud ha notificado que 447 personas han conseguido superar el coronavirus en las últimas dos semanas.

En Dos Hermanas el número de fallecidos también aumentó en las últimas dos semanas con dos nuevas muertes que han sumado un total de 140 fallecimientos. A catorce días el municipio ha registrado 1.226 nuevos contagios, hoy ha presentado, a siete días, 421 confirmados por Covid. Desde la Consejería de Salud han notificado un total de 1.245 personas que han logrado superar la enfermedad en las últimas dos semanas.

En El Viso el número de fallecidos se ha mantenido en 20 personas desde los inicios de la pandemia. Salud ha informado de 153 nuevos casos a catorce días, hoy presentaba a siete días 28 nuevos afectados. El número de curados en las dos primeras semanas del año ha sido de 188 personas.

Desde Salud confirmaban que Tomares continuaba con un total de 11 fallecidos desde los inicios de la pandemia, no ha tenido que lamentar ninguna nueva muerte desde hace varios meses. A catorce días ha contabilizado 249 nuevos contagios y a día de hoy a siete días presentaba 95 casos de Covid. El número de personas que ha logrado superar el coronavirus, desde comienzos de año, ha sido 493.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

miércoles, 5 de enero de 2022

  • 5.1.22
El Viso del Alcor despidió el año 2021 con 1.923 personas sin empleo, de las que 612 son hombres y 1.311 son mujeres. Así lo desveló ayer el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que constató que, durante el pasado mes de diciembre, un total de diecinueve vecinos encontraron un puesto de trabajo.


De igual manera, los datos de paro interanuales arrojan una lectura positiva para El Viso del Alcor. No en vano, la localidad vio descender su número de personas paradas registradas en 394, pasando de los 2.317 ciudadanos sin empleo que se computaban en diciembre de 2020 a los 1.923 con los que se cerró el mes pasado.

A nivel autonómico, el paro descendió en Andalucía en 14.607 personas (-1,83%) durante el pasado mes de diciembre, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad autónoma en 785.641 personas. Además de rebajar la barrera de los 800.000 desempleados gracias a este descenso, Andalucía regresa a cifras de desempleo prepandemia que no se registraban desde septiembre de 2019.

Este descenso mensual ha permitido cerrar el año 2021 con una bajada del paro que alcanzó los 183.796 desempleados en los últimos doce meses (-18,96%), el mayor descenso que registra toda la serie histórica en un año.

En el conjunto de España, por su parte, el paro bajó en el último mes en 76.782 personas (-2,41%). Andalucía es la tercera comunidad en la que más se ha reducido el paro el términos absolutos en el mes de diciembre, y aporta el 19 por ciento de todo el descenso nacional.

En cuanto a todo el año 2021, el desempleo bajó en España en 782.232 personas (-20,12%). Andalucía fue la comunidad autónoma del conjunto del país en la que más se ha reducido el paro interanual en términos absolutos, y aporta un 23,4 por ciento del descenso nacional.

El paro bajó en diciembre en Andalucía principalmente en los servicios (-14.733 desempleados, -2,75%), el colectivo sin empleo anterior (-2.742 desempleados, -3,28%) y la agricultura (-2.346 desempleados, un -3,68%) debido a la campaña navideña y al inicio de la campaña del aceite y de los frutos rojos en Huelva. Sin embargo, se incrementó en la construcción (+3.932 desempleados y un 5,46%) y la industria (+1.282 desempleados y un 2,83%).

En relación al mismo mes del año anterior, el paro disminuyó en la comunidad autónoma andaluza en todos los sectores, encabezados por el colectivo sin empleo anterior (-27,75%), seguido de la agricultura (-18,58%), los servicios (-18,14%), la construcción (-16%) y la industria (-15,99%)

Por sexos, el paro descendió el pasado mes de diciembre más entre las mujeres (-3,02%) que entre los hombres (-0,03%). Respecto a diciembre de 2020, bajó en cambio más en el colectivo masculino ( -21,17%) que en el femenino (-17,37%).

Por edades, el paro bajó el pasado mes en todos los grupos: un -6,20% entre los menores de 25 años; un -2,76% en los comprendidos entre 25 y 44 años; y un -0,35% entre los mayores de 45 años. En términos interanuales, disminuyó un -35,77% en los menores de 25 años; un -25,18% en el grupo de entre 25 y 44 años, y un -9,29% en los mayores de 45 años.

Datos por provincias

El paro bajó el pasado mes de diciembre en todas las provincias andaluzas. Los descensos fueron encabezados por Jaén (-9,06%), Granada (-3,77%), Almería (-1,91%) y Huelva (-1,86%). El paro también bajó de forma significativa en diciembre en Córdoba (-1,66%); Cádiz (-1,09%); Málaga (-0,96%) y Sevilla (-0,44%).

Durante todo el año 2021, el paro también bajó en todas las provincias, especialmente en Málaga, donde se redujo un -22,79%. En el resto, el desempleo disminuyó un -20,65% en Granada; un -19,56% en Huelva; un -18,29% en Córdoba; un -17,95% en Sevilla; un -17,77% en Almería; un -17,14% en Cádiz y un -13,58% en Jaén.

Con respecto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 28.326 contratos menos que en noviembre (-5,71%), de manera que en diciembre se firmaron en la comunidad un total de 467.552 contratos. Con respecto a diciembre de 2020, el número de contratos aumentó un 19,56% (76.494 contratos más).

Seguridad Social

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Andalucía registró en diciembre un incremento de 40.772 personas afiliadas (1,27%), lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 3.253.950, mientras que en España creció en 72.553 cotizantes (0,37%). La comunidad andaluza es la que más incrementa este mes sus afiliaciones y aporta más de la mitad del incremento nacional. En todo el año 2020, Andalucía ha aumentado también sus afiliados a la Seguridad Social con 129.596 cotizantes más, un 4,15 por ciento, frente a un aumento nacional de 776.478 afiliados y un 4,08 por ciento.

Autónomos

En cuanto al número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Andalucía alcanzó los 563.368, alcanzando un nuevo récord en el número de autónomos. En el último se han incorporado 674 trabajadores por cuenta propia más, un 0,12 por ciento, mientras que en España aumentaron en 2.989, un 0,09 por ciento. En el último año, Andalucía aumenta su afiliación al RETA en 16.708 personas, un 29 por ciento de los 56.990 nuevos autónomos de España, y continúa siendo la comunidad con más autónomos del país.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

viernes, 24 de diciembre de 2021

  • 24.12.21
En menos de una semana la provincia de Sevilla ha llegado a las fiesta de Nochebuena con 20 nuevos fallecidos en las dos últimas semanas y con más de 3.000 confirmados por covid en menos de una semana. La sexta ola ha comenzado a coger fuerza en las vísperas de las fiestas navideñas, en un momento en el que los test de antígenos comienzan a escasear y las reuniones familiares se muliplican.


El 10 de diciembre se presentaban, a catorce días, 2.947 positivos. Hoy, aún sin contar con las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja, se registran en las dos últimas semanas un total de 11.099 personas contagiadas. A pesar de la alta subida de contagios, el número de fallecidos es mucho más reducido que en las anteriores olas. No en vano, en las dos últimas semanas se han registrado un total de 20 personas.

En algunos de los municipios sevillanos los registros de contagiados han llegado a ser diarios. En La Rinconada se han registrado en siete días 130 nuevos contagios, contabilizando en el fin de semana 71 casos, lo que ha supuesto una subida en cinco días de alrededor de 60 personas. La localidad rinconera no ha registrado nuevos fallecimientos y ya son 4.218 las personas que han superado el virus.

El municipio de Dos Hermanas ha sumado hoy, a siete días, 368 casos y el primer fallecido de esta nueva ola. En el fin de semana registró a siete días 191 nuevos casos y ningún fallecido. El Viso del Alcor ha subido ligeramente en una semana a 51 nuevos positivos en la última semana, frente a los 42 que presentaba el pasado domingo. Por su parte, Tomares ha experimentado una subida mayor en una semana, 171 nuevos casos frente a los 43 contagios que presentó el fin de semana a siete días.

En apenas dos semanas, Sevilla ha pasado de acumular en siete días 1.340 casos confirmados a presentar hoy 6.787 en la última semana. La subida viene acompañada de las fiestas de Navidad y de los encuentros familiares que, sumados a la nueva cepa Ómicrom, están provocando la subida de los contagios por días. El pasado sábado, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, señalaba "que los ingresos hospitalarios de personas con coronavirus son principalmente provocados por la cepa Delta de esta enfermedad, mientras que la Ómicron no está provocando ahora mismo problemas de hospitalización, aunque sí está tensionando la Atención Primaria".

AMPARO VEGA / REDACCIÓN

viernes, 15 de octubre de 2021

  • 15.10.21
El Centro Cultural Convento del Corpus Christi cubrió su aforo la pasada noche para acoger el estreno del tema ‘Nøbel’ del joven rapero visueño Jøserra Pavón. Los asistentes pudieron disfrutar en exclusiva del videoclip del primer tema, el cual ya se encuentra en distintas plataformas de música y video. El Delegado de Cultura, Carlos Rodríguez, también acudió al estreno para vivir en persona los primeros pasos del visueño en el mundo de la música.



Jøserra realizó una masterclass a los asistentes de cómo los raperos utilizan distintos recursos lingüísticos para realizar sus temas, concretamente en  Nøbel predomina el uso de las métricas o la retórica. Durante el análisis de la letra, el rapero visueño dio a conocer el origen del título del tema, el cual hace referencia al sueño que tenía de pequeño de  ser Nobel de la Paz pero que después de ver el uso político que se le daba cambió su modo de ver el galardón. 

El videoclip está rodado casi en totalidad en Madrid y muestra lugares donde el rap se siente vivo, un rap de calle, que se funde con estructuras como edificios o puentes. Jøserra también atendió a los medios de comunicación para comentar distintas cuestiones, en las que destaca la influencia del rap americano o de los 90 y 2.000 en España, si bien no pretende copiar ni utilizar recursos ajenos a los que él mismo ya tiene asimilados. El visueño adelantó que este es el primer paso de los muchos que vendrán próximamente, en especial Jøserra dijo que ya está trabajando en próximos temas y con estilos musicales diferentes.

En este enlace podrán ver el videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=439TIGzTNrk


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

miércoles, 15 de septiembre de 2021

  • 15.9.21
Los ayuntamientos andaluces contarán con 6,57 millones de euros de los fondos 2021 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que en total ha distribuido 40 millones de euros entre todos los municipios de España para la continuidad o el desarrollo de programas dirigidos a la erradicación de la violencia machista. En el caso de El Viso, el municipio percibirá 15.579,50 euros.


Estos fondos están destinados a financiar programas durante el periodo comprendido entre 1 de julio de 2021 y 30 de junio de 2022 y para el reparto se han establecido tres criterios. De este modo, se establece una partida fija de 1.000 euros por municipio, a la que se suma segunda aportación por número de habitantes (0,18€ por habitante censado a enero de 2020).

Finalmente, esta aportación de completa con otra cantidad para aquellos municipios que estén adscritos al Sistema de seguimiento integral contra la violencia de Género, Sistema VioGén, o tengan registradas usuarias en el servicio Atenpro de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia para víctimas usuarias activas.

El Pacto de Estado está dotado con 200 millones de euros, de los que 100 millones corresponden a la Administración General del Estado, repartidos entre sus ministerios; otros 80 millones se entregan a las comunidades autónomas y, hasta el pasado año, 20 millones para los ayuntamientos, presupuesto que este año se ha duplicado hasta los 40 millones de euros.

El Pacto de Estado contiene un conjunto de medidas dirigidas a prevenir y combatir todas las formas de violencia contra la mujer y a mejorar la respuesta que, desde las administraciones e instituciones, se proporciona a las mujeres víctimas y a sus hijas e hijos menores a través de la atención, información, asesoramiento, asistencia social integral, alojamiento y recuperación.

En particular, incluye medidas para que la administración local pueda llevar a cabo actuaciones dirigidas a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, así como contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres, al tratarse de la administración más cercana a la ciudadanía y, por tanto, a las víctimas de esta violencia.

Los 6,57 millones de euros con los que contarán los ayuntamientos andaluces se suman a los 16,5 millones que ya recibió la Junta de Andalucía en junio, de los que 15,08 millones iban encaminados a financiar actuaciones de prevención, atención y protección a víctimas de la violencia machista; más de 988.000 euros, a asistencia social integral a víctimas de violencia de género, incluidos menores; 63.400 euros para actuaciones de mejora de la coordinación y desarrollo de planes personalizados; y más de 510.000 euros, al apoyo a apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha subrayado “la importancia de dotar a los ayuntamientos de los medios suficientes para erradicar la violencia machista, ya que son los que ven y sufren de primera mano estas agresiones y quienes deben tener en su poder las herramientas necesarias para educar y formar en igualdad”. Además, ha añadido, “es la administración más cercana y quien puede participar de primera mano en la detección de agresiones y vigilancia para proteger a posibles víctimas”.



I. TÉLLEZ / REDACCIÓN




viernes, 3 de septiembre de 2021

  • 3.9.21
El mundo del freestyle esta llegando poco a poco a todos los rincones de España, y El Viso del Alcor no es ajeno a ello. Esta modalidad de rap consiste en rapear con ritmo o flow de forma improvisada o con una letra escrita en un micro libre sobre una base, y dentro de este mundo, el visueño Jøserra Pavón, 2003, se está abriendo un hueco con un estilo que mezcla ingenio, métrica y multisilábicas, usando en sus rimas una gran cantidad de figuras retóricas como el calambur o el retruécano.

Sweetpain es un rapero y freestyler de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Un rapero con una calidad lírica como pocos en el panorama, temas con unas letras de una altísima elaboración y rebosantes en contenido.

En cuanto a freestyle, destaca por su agresividad, su fluidez en bases de doble tempo y, sobre todo, su construcción, rematando en frases con un ingenio muy propio, con tintes poéticos y filosóficos. Fue subcampeón de la Red Bull Nacional, dando un papel espectacular y este año ha sido 3o en la FMS España, siendo galardonado con numerosos premios y dejando destellos memorables. Una bestia que te hará saltar de la silla y te erizará la piel a partes iguales.

El contrincante de Jøserra, Sweet Pain, fue subcampeón de la Red Bull Nacional, dando un papel espectacular y este año ha sido tercero en la FMS, Freestyle Master Series, España, siendo galardonado con numerosos premios y dejando destellos memorables. En este contexto, Jøserra tuvo el honor de enfrentarse a Sweetpain, uno de los mejores freestylers y raperos del panorama, reconocido y admirado internacionalmente

Los que conocen al rapero visueño lo califican como "un loco de la estructura métrica con el que tendrás que escuchar varias veces las rimas para captar la complejidad de lo que hace". El objetivo de Jøserra es seguir creciendo y hacerse un hueco en un mundo tan complejo como es el del rap, por lo que próximamente lanzará su tema primer tema Nøbel, el cual, los que ya lo han escuchado lo definen como un tema basado en la metáfora y en la métrica que "seguro te hará mover el cuello".

En este video podrán disfrutar de un fragmento del duelo entre los raperos sevillanos.




J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 


jueves, 6 de mayo de 2021

  • 6.5.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Desarrollo, informa que el municipio recuperará el programa Andalucía Orienta desde el próximo viernes. El Alcalde, Gabi Santos, explica que desde que se perdió este servicio la ciudadanía visueña tenía que desplazarse para poder recibirlo, pero que “gracias al acuerdo con la Liga Española de la Educación y al gran trabajo que se ha hecho se ha recuperado este servicio, algo que vuelve a demostrar nuestro compromiso con la formación y orientación”.


La Delegada de Desarrollo, Beatriz Roldán, declara que este programa es parte del Servicio Andaluz de Empleo, el cual pone a disposición de las personas demandantes de empleo en Andalucía una completa red de unidades para la orientación profesional, el asesoramiento en la búsqueda de empleo, la inserción laboral y el acompañamiento, distribuida por todo el territorio.

Roldán detalla que estará disponible el servicio la próxima semana. “Se deberá acudir a las sesiones mediante cita previa llamando a los números de teléfono que se facilitarán próximamente o en un correo electrónico”, finaliza la Delegada.




J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

miércoles, 5 de mayo de 2021

  • 5.5.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Desarrollo, anuncia que se ha conseguido el programa Aula Mentor. El Alcalde, Gabi Santos, declara que es una apuesta del equipo de gobierno ofrecer a la ciudadanía visueña herramientas de formación, por lo que tras la obtención de este proyecto “se siguen cumpliendo los compromisos con los visueños y las visueñas”.


Santos detalla que el gran trabajo que se ha hecho desde la Delegación de Desarrollo va a permitir a El Viso poner en marcha este proyecto junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.

La Delegada, Beatriz Roldán, explica que la iniciativa permitirá a la ciudadanía recibir formación online no reglada, flexible y con tutorización personalizada, dirigido a personas adultas mayores de 18 años con un extenso catálogo de cursos con los que ampliar sus competencias personales y profesionales. 

“Este proyecto funciona muy bien en los municipios donde se han puesto en marcha, por lo que hemos trabajado mucho desde el Ayuntamiento para poder ofrecer a los visueños y a las visueñas herramientas que les permitan seguir adquiriendo competencias”, dice Roldán. Próximamente se dará más información sobre el proyecto para que la ciudadanía pueda acceder a él


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

miércoles, 31 de marzo de 2021

  • 31.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Políticas Inclusivas, da a conocer las bases reguladoras del Plan de Empleo para la prevención de la exclusión social, el cual se enmarca en el Plan Contigo.


Todas aquellas personas interesadas en este nuevo plan de empleo, deben reunir a fecha de solicitud los siguientes requisitos:

- Estar empadronadas en la Entidad Local de la Provincia de Sevilla que realiza la contratación a 1 de enero de 2021, es decir, empadronados en El Viso del Alcor a fecha 1 de enero de 2021.

- Acreditar la situación de desempleo.

- Pertenecer a una unidad familiar en los siguientes umbrales económicos referidos al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM):

*Familias de 1 solo miembro hasta 1,5 veces IPREM (806,76 €/mes).
*Familias de 2 o miembros hasta 1,75 veces IPREM (941,22 €/mes).
*Familias de 3 o 4 miembros hasta 2 veces IPREM (1075,68 €/mes).
*Familias de 5 o más miembros hasta 2,5 veces IPREM (1344,60 €/mes).

Igualmente, se recuerda que el plazo de presentación de solicitudes comienza el próximo lunes día 5 y hasta el 23 de abril. La cita para acudir al centro podrá solicitarse a través del teléfono 607 591 525 o en el correo electrónico auxiliar.rmisa@elvisodelalcor.org

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 


  • 31.3.21
El Centro de Salud informa que el lunes 5 de abril comienza la vacunación masiva contra la COVID-19 en el Pabellón Santa Lucía y en el CARE en horario de 8.00 a 15.00. Cada semana se actualizarán las franjas de edad que recibirán la vacuna.



Del 5 al 9 de abril en el Pabellón Santa Lucía: franja de edad que va desde los 63 años hasta los 65 el Pabellón. A estas personas se les comunicará su cita mediante un SMS de la Consejería de Salud.
Del 5 al 9 de abril en el CARE: franja de edad desde los 77 hasta los 79 años. A estas personas se les comunicará su cita por teléfono. 




J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 


jueves, 25 de marzo de 2021

  • 25.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Políticas Inclusivas, informa que a partir del lunes 29 de marzo se puede solicitar un nuevo plan de empleo, el cual tiene un importe de 250.000€. La Delegada, Gracia Miranda, explica que hoy y mañana se puede coger cita en el teléfono 607 591 525 o en el email auxiliar.rmisa@elvisodelalcor.org para que les proporcionen la documentación necesaria para acceder al plan. 


El objetivo de la cita previa es ayudar a la ciudadanía a que tengan su documentación preparada para que cuando comience el periodo de inscripción, del 5 al 23 de abril, tengan sus documentos preparados. Una vez se haga la baremación por parte de la Delegación se hará público en los canales de comunicación del Ayuntamiento.

“Esta línea se enmarca dentro del Plan Contigo de Diputación que el Ayuntamiento consiguió hace un par de semanas”, declara Miranda. Para las personas que no cuentan con medios tecnológicos, se habilitará una copia física en el centro de Servicios Sociales, si se opta por ese medio la cita previa también es obligatorio. Para las personas que deseen rellenar su documentación de forma digital lo podrán hacer en este enlace: https://cutt.ly/wxPrKvR


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

miércoles, 24 de marzo de 2021

  • 24.3.21
Agentes de la Guardia Civil de la comarca de Los Alcores han desmantelado cinco puntos de venta de droga y han detenido a diez personas como supuestos autores de delitos contra la salud pública. Los agentes también han intervenido el “sorteo de coca”, el cual estaba vinculado con el resultado de la terminación del cupón de la ONCE del día 12 de marzo.



Según emite el Instituto Armado en una nota de prensa, los agentes tenían constancia  de la existencia de varios puntos de venta de droga al menudeo en un barrio de El Viso del Alcor, dos de ellos en las inmediaciones de centros escolares. Los agentes comprobaron que se trata de un grupo criminal dedicado al menudeo de cocaína, heroína, rebujado o rebujito (mezcla de cocaína y heroína), hachís y marihuana, suministrando la droga a toxicómanos de Los Alcores. 

Las labores de investigación de la Guardia Civil se han visto dificultadas por todos estos motivos y porque los principales sospechosos ya fueron detenidos por tráfico de drogas, receptación, tenencia de armas y organización criminal el año 2019. Tras varios meses de investigación, la Guardia Civil, en un despliegue en el que han intervenido 42 agentes de diferentes especialidades para la entrada y registro en cinco viviendas.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 


  • 24.3.21
El Ayuntamiento de El Viso Alcor informa que se llevará al pleno del jueves 25 de marzo destinar el presupuesto de las Fiestas de la Santa Cruz a los autónomos y empresas, a los clubes deportivos con deportistas federados y a la Asociación Amigos de El Viso. El Alcalde, Gabi Santos, explica que la mayor partida, un total de 100.000€, irá destinada en ayudas directas al tejido empresarial visueño y a los autónomos, próximamente se dará más información.


Santos declara que se vuelve a apostar por aquellos sectores que “peor lo está pasando” por la crisis sanitaria. “Queremos paliar la situación que están viviendo para que su recuperación sea lo más rápida posible y así puedan seguir generando empleo en el municipio”, dice Santos. Amigos de El Viso recibirá 3.000€ en un convenio que permitirá seguir haciendo actos y poner en marcha la revista que realizan y que “tanto fomenta la cultura en el municipio”, detalla el Alcalde. Los clubes deportivos con deportistas federados recibirán casi 16.000€, estos han visto mermados sus ingresos por publicidad o entradas, a la vez que “tampoco han recibido ayudas por parte de otras administraciones”, finaliza Santos.

El Delegado de Deportes, Manuel Salvat, agradece el trabajo que se ha hecho por parte de su Delegación y por la de Hacienda para crear un informe técnico que avala el dinero que se va a destinar a los clubes. Para Salvat, el deporte tiene que ser unos de los motores del municipio, por lo que este tipo de acciones ayudan a que los clubes “prosigan con su magnífica labor”. Los clubes beneficiados son Balonmano Viso, Atlético Viso, UP Viso, Club Ciclista de El Viso, Club de Atletismo y Club Alcores Fight. 

Por su parte, la Delegada de Hacienda, Macarena García, recalca el compromiso del equipo de gobierno “con el tejido empresarial visueño y con la sociedad civil visueña”. García detalla que cuando esta modificación presupuestaria esté aceptada, la Delegación de Desarrollo explicará a los autónomos y empresarios cómo beneficiarse de esta línea de ayudas.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

  • 24.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de las Delegaciones de Vías y Obras y de Medio Ambiente, informa que ha encargado un proyecto de actuación en el Parque de la Muela. El Alcalde, Gabi Santos, explica que “es un compromiso personal y de este equipo de gobierno trabajar para poner por fin en valor el pulmón verde de El Viso”, y para ello, 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐚𝐮𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐠𝐨𝐧𝐨 también irá destinado al presupuesto global del proyecto del Parque de la Muela.


Santos detalla que la idea del Ayuntamiento es un "proyecto de conservación, rehabilitación y reforma de infraestructuras en el Parque de la Muela" para hacerlo en una actuación global por fases. Diferentes puntos del parque como el entorno de la Fuente de la Muela, la Fuente del Sol, el lago l la atarjea serán lugares icónicos que se verán beneficiados y que “por desgracia se encuentran en muy mal estado y que con esta actuación se pondrá en valor”, dice el Alcalde el cual pretende, a la vez que se repara y mejora el Parque, crear espacios para que la ciudadanía disfrute de la zona como la creación de nuevos merenderos. También, se hará un cierre perimetral y restauración de los accesos al Parque.

Por su parte, María José Sánchez, Delegada de Vías y Obras y de Medio Ambiente, dice que “cuando tengamos el anteproyecto elaborado, se mostrará a las distintas asociaciones y personas interesadas, para que nos trasladen sus peticiones e inquietudes”. Sánchez adelanta que se trata de "un proyecto ambicioso" y que seguro que "será del agradado de los vecinos y las vecinas de El Viso".

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

viernes, 19 de marzo de 2021

  • 19.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Seguridad, informa que la Policía Local ha frustrado en las últimas 24 horas un hurto y un robo. Sobre las 19.55 de la tarde, la Policía Local recibe una llamada solicitando auxilio en un supermercado de la localidad al haber dos personas robando, el propietario se da cuenta de ello y estas dos personas se enfrentan al dueño del local. De inmediato, se persona una patrulla que se hace cargo de la situación, identificando a los individuos, los cuales poseían bastantes antecedentes y sobre uno de ellos había un apunte de localización a petición de un juzgado de Sevilla. Los productos fueron recuperados y se realizaron diligencias propias del caso. 




Pasada la media noche, una señora requiere a la Policía Local de forma urgente a través de llamada telefónica porque están robando en un bar de la barriada del Pabellón Santa Lucía. Rápidamente, se persona una patrulla de policías municipales de nuestro pueblo y una patrulla de investigación de la Guardia Civil de los Alcores, dado que en el momento que son alertados ambas patrullas estaban juntas en la localidad. Una vez llegados al local de hostelería se procede a la detención de dos individuos cogidos in fraganti en el interior del bar, dándose un tercero a la fuga al estar por el exterior, aunque con los indicios que se tienen se están realizando las actuaciones por parte de la Guardia Civil para su plena identificación e imputación al igual que lo han sido los dos detenidos.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

lunes, 15 de marzo de 2021

  • 15.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor "sigue apostando por los autónomos y empresarios", y para ello va a suspender hasta final de año las tasas de ocupación pública de la hostelería y del mercadillo, a la vez se suspende las tasas fiscales de los puestos de la Plaza de Abastos Santa Marta. El Alcalde, Gabi Santos, explica que los autónomos y empresarios están atravesando una situación muy complicada por la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria, por lo que “seguimos haciendo todo lo posible para paliar su situación”.


Santos detalla que “hace un año que llevamos sufriendo la COVID-19, un año en el que hemos estado trabajando para poner en marcha medidas y proyectos que ayuden a impulsar el comercio local”. Por su parte, la Delegada de Hacienda, Macarena García, declara que este equipo de gobierno “está comprometido” con los hosteleros y con los pequeños empresarios a diferencia de otras administraciones que “no están dando ayudas y recursos a estos sectores”.

Desde el Ayuntamiento, se seguirá trabajando para que el comercio local pueda volver a sus volúmenes de negocios previos a la pandemia sanitaria. A la vez, se recuerda las distintas medidas ya puestas en marcha por el Consistorio como las ayudas económicas a los autónomos y la campaña de Eurovisos.




J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

  • 15.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Seguridad, informa que la Policía Local denunció a 37 personas que estaban realizando una fiesta ilegal en el Balcón de Los Alcores. Los agentes recibieron a las 18:55 del domingo 14 una llamada de varias personas alertando de la celebración de una fiesta en un chalet de la urbanización.


Personadas dos patrulla de policía se comprueba la veracidad de las llamadas, tras esto se denuncia y desaloja a las personas que realizaban la fiesta. De la misma forma, hubo actuaciones en el Parque de la Muela y en el recinto Cruz de Mayo, disolviendo aglomeraciones de personas que realizaban botellones, la mayoría huía campo a través, siendo retirada por la policía las bebidas que dejaban.


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN /

jueves, 11 de marzo de 2021

  • 11.3.21
El Alcalde de El Viso del Alcor, Gabi Santos, se ha mostrado muy optimista tras la reunión mantenida con la Delegada de Educación y Deporte en Sevilla, María José Eslava, en la que se han tenido en cuenta las demandas trasladadas por el Ayuntamiento para la ampliación y reforma del Instituto Profesor Juan Bautista. Este proyecto de actuación estará dentro de la planificación educativa de la Junta en el 2021 con una inversión aproximada de 1.800.000€ y que Santos espera que estén dentro de los presupuestos de la Comunidad del 2022.


En la reunión de trabajo, ha participado también el Delegado de Educación, Carlos Rodríguez, el cual se ha mostrado muy satisfecho ya que se han avanzado en las siguientes demandas de la Comunidad Educativa de El Viso:

-Ampliación y reforma del Instituto Profesor Juan Bautista.

- Mejora de las infraestructuras que suponen un problema de seguridad en el Colegio Público Juan Carlos I.

- Aumento de recursos humanos en los Equipos de Orientación Educativa (EOE) conjuntos de El Viso y Mairena.

- Aumento de recursos humanos en el PT del Instituto Blas Infante.

Tanto el Alcalde como el Delegado de Educación agradecen la buena sintonía y predisposición de Eslava en una reunión de trabajo “muy fructífera”. Santos espera que “podamos ver en los presupuestos del 2022 la ampliación y reforma del Instituto, se trata de una actuación más que necesaria para el alumnado y profesorado del centro”.


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 
  • 11.3.21
La localidad de El Viso del Alcor va a recibir del Plan Contigo 3,13 millones de euros, 'cantidad que nos permitirá seguir transformando nuestro pueblo y ayudar a los vecinos y vecinas que lo están pasando mal como consecuencia de la pandemia'. Así se ha expresado el alcalde de este municipio, Gabriel Santos, en el encuentro que ha mantenido con el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, con quien ha repasado los principales proyectos y programas que el Ayuntamiento acometerá con dicho Plan.


El presidente Villalobos ha subrayado que 'después de liquidar el Presupuesto provincial del 2020 las cifras que arroja han sido mejor de lo que esperábamos y eso supondrá que podamos complementar todo aquello que se ha consignado a cada ayuntamiento. Así, unos 50 millones de euros irán destinados a políticas de empleo y/o inversiones. Estamos tratando de que los ayuntamientos puedan de manera autónoma decidir qué cantidad va a un concepto u otro. También, el presidente ha remarcado las fechas para ejecutar el Plan con unos plazos que deben estar finalizados en los últimos meses de 2022'.

Como ha explicado el alcalde, la mayor partida que recibirá el Ayuntamiento irá destinada al empleo y apoyo a los empresarios y autónomos del municipio con 1,7 millones de euros. 'Nuestros empresarios y autónomos necesitan el apoyo de las administraciones con ayudas directas que necesitan en un momento tan complicado como este. Para ello, nosotros hemos puesto una parte de nuestro presupuesto que es reducido, pero gracias a la Diputación podemos ofrecer una ayuda bastante importante', ha subrayado Santos.


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN


CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - EL VISO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - EL VISO DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS


FIRMAS
El Viso Digital te escucha Escríbenos