:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta El Viso Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Viso Digital. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2019

  • 1.1.19
Andalucía Digital volvió a batir sus récords históricos de visitas y de impactos publicitarios en 2018. Así se desprende de los datos facilitados por Google Analytics y por StatCounter, una herramienta concebida para analizar estadísticas de tráfico web, que confirman que el primer grupo andaluz de medios de comunicación hiperlocales en Internet cerró el pasado año con casi 95 millones de visitas acumuladas.



En sus primeros nueve años de funcionamiento, y gracias al incremento exponencial de su audiencia durante 2018 y al seguimiento a través de las redes sociales, los trece periódicos que edita el grupo C0MUNICA | Innovación Social ha sobrepasado los 94,8 millones de visitas acumuladas y los 47.200 seguidores en redes sociales.

No obstante, según ha destacado la periodista Irene Téllez, "lo más destacable de nuestra aventura ha sido la puesta en marcha de una nueva cabeceras en la provincia de Córdoba". De esta forma, de la mano del joven periodista cordobés Fernando López, el grupo C0MUNICA | Innovación Social cuenta con un nuevo periódico en la provincia de Córdoba: La Victoria Digital.

En lo que respecta a su implantación en redes sociales, Andalucía Digital está a punto de rebasar los 24.000 seguidores en Facebook. De igual modo, las cabeceras cuentan con más de 21.000 seguidores en Twitter. "La ventaja de estar presentes en estas dos redes sociales es que los usuarios pueden acceder cómodamente a los contenidos de nuestros periódicos, a la vez que comparten opiniones, contenidos e intereses con el resto de seguidores", indicó Irene Téllez.

En total, las cabeceras que gestiona C0MUNICA | Innovación Social en tres provincias de Andalucía computaron solo durante el mes de diciembre más de 1,1 millones de impactos publicitarios, lo que convierte a los periódicos del grupo Andalucía Digital en el mejor escaparate para dar a conocer comercios, empresas y productos entre los clientes más próximos, tanto de las localidades donde cuenta con cabeceras como de las poblaciones de su entorno.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

domingo, 6 de agosto de 2017

  • 6.8.17
El grupo Andalucía Digital volvió a batir su récord histórico de visitas en julio. Así se desprende de los datos facilitados por Google Analytics y por StatCounter, una herramienta concebida para analizar estadísticas de tráfico web, que confirman que los periódicos que gestiona C0MUNICA | Innovación Social –al que pertenece esta misma cabecera– cerraron el mes pasado con más de 2,1 millones de visitas y más de tres millones de impactos publicitarios, lo que significa que cada uno de los anuncios de las empresas que se muestran en la zona lateral de las cabeceras sumaron, de media, casi 3,1 millones de impresiones en tan solo 31 días.



Al nuevo diseño, que entró en funcionamiento el pasado año y que ha ido experimentando algunos ajustes en los últimos meses, se suman nuevos contenidos informativos de la mano de Francisco Gil Chaparro, Irene Téllez, Juan Carlos Jiménez, José Antonio Aguilar, Jesús Ordóñez y Juan Pablo Bellido.

No obstante, según resaltó ayer el consejero editorial de Andalucía Digital, Pablo Poó, "lo más destacable de nuestra aventura ha sido la puesta en marcha de nuevas cabeceras en varios puntos de Andalucía". De esta forma, el grupo C0MUNICA | Innovación Social despidió el año 2016 con tres nuevos periódicos en la provincia de Córdoba –Castro del Río Digital, La Rambla Digital y Santaella Digital– y uno en la provincia de Sevilla: El Viso Digital.

En lo que respecta a su implantación en redes sociales, Andalucía Digital ha rebasado ya los 19.000 seguidores en Facebook. De esta forma, este grupo de medios de comunicación hiperlocales consolida su presencia en una de las redes sociales más importantes en Internet, con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo y con traducciones a más de 110 idiomas.

Esta importante presencia en la red que fundó Mark Zuckerberg llevó a los responsables de Andalucía Digital a ofrecer cada noche en su cabecera más veterana una revista de prensa con las portadas de los principales periódicos españoles y europeos. La sección, concebida de este modo para los seguidores de Montilla Digital en Facebook, cuenta con una gran repercusión en Twitter, donde es seguida por más de 77.000 personas, a través del perfil personal del editor del grupo, Juan Pablo Bellido.



De igual modo, Andalucía Digital cuenta con más de 15.700 seguidores en Twitter. "La ventaja de estar presentes en Facebook o en Twitter es que los usuarios de estas redes pueden acceder cómodamente a los contenidos del periódico, a la vez que comparten opiniones, contenidos e intereses con el resto de seguidores", indicó Pablo Poó.

En total, las cabeceras que gestiona C0MUNICA | Innovación Social acumulan 66 millones de visitas desde su puesta en funcionamiento y solo durante el mes de julio computaron más de tres millones de impactos publicitarios, lo que convierte a los periódicos del grupo Andalucía Digital en el mejor escaparate para dar a conocer comercios, empresas y productos entre los clientes más próximos, tanto de las localidades donde cuenta con cabeceras como de las poblaciones de su entorno.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

jueves, 25 de mayo de 2017

  • 25.5.17
El Viso Digital continúa reforzando su sección de Firmas y, esta vez, lo hace con una incorporación de excepción: la del diplomático Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores y primer ministro de la democracia española de Cooperación que, a partir de esta misma noche, compartirá sus reflexiones con los lectores de este periódico.



"Para nosotros es un lujo poder contar con un colaborador de esta talla intelectual y personal", reconoció el director del diario, Juan Carlos Jiménez, quien agradeció la "excelente disposición" que Miguel Ángel Moratinos ha mostrado a la hora de colaborar con un diario de marcado carácter local pero que, habitualmente, aborda cuestiones de interés general desde su sección de Firmas.

Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé nació en Madrid el 8 de junio de 1951 y realizó sus estudios en el Liceo Francés. Se licenció en Derecho y en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y, posteriormente, se diplomó en Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática española, ingresando en el servicio exterior de España en marzo de 1977.

Padre de tres hijos, en los albores de la democracia inició su carrera diplomática como jefe de la Sección de Coordinación de Europa Oriental, puesto que ocupó entre 1977 y 1980. A finales de ese año fue destinado primer secretario de la Embajada de España en Yugoslavia y permaneció en ella hasta 1984, aunque en los tres últimos desempeñó el puesto de encargado de Negocios. Y de Belgrado a Rabat, aunque esta vez de consejero político, donde permaneció entre 1984 y 1987.

Con el Mediterráneo como horizonte, fue nombrado subdirector general de África del Norte (1987-1991) y, posteriormente, director del Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe (1991-1993). Tras su paso por el Instituto, fue designado director general de Política Exterior para África y Oriente Medio, puesto que ocupó entre 1993 y 1996, donde participó en la organización de la histórica Conferencia de Paz de Madrid de 1992.

Embajador de España en Israel de julio a diciembre de 1996, Miguel Ángel Moratinos fue nombrado representante especial de la UE para el Proceso de Paz en Oriente Medio, misión en la que trabajó de diciembre de 1996 a junio de 2003. En estos años promueve acuerdos de paz y realiza gestiones en nombre de la UE para profundizar en el diálogo árabe-israelí para hacer del Mediterráneo un espacio de paz y de prosperidad.

Tras estos años de intensa actividad política y diplomática, el nuevo columnista de El Viso Digital ingresa en la política española y es elegido diputado a Cortes en las listas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Córdoba.

El 18 de abril de 2004 es nombrado ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En sus años al frente del departamento, ejerció la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las presidencias de turno de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), del Consejo de Europa y del Consejo de la Unión Europea, favoreciendo la puesta en marcha del Tratado de Lisboa y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

martes, 23 de mayo de 2017

  • 23.5.17
Papa Lima. Ese es el nombre de la nueva sección que, a partir de esta misma noche, ofrecerá El Viso Digital de la mano de Fran Gallego, un oficial de Policía Local que compartirá con los lectores del periódico consejos sobre seguridad que ayudarán a prevenir accidentes o percances, así como pautas o recomendaciones ante situaciones de emergencia o de peligro.



Natural de Jaén, Fran Gallego vive su profesión con auténtica vocación. "Desde que tengo uso de razón, siempre quise ser policía local, a pesar de que no cuento con familiares que dedicaran su vida a esta labor", reconoció el autor de Papa Lima, que ha querido rendir tributo en el título de su sección a la denominación tradicional que recibe la Policía Local en los protocolos de comunicación radiotelefónicos.

El nuevo colaborador de este periódico ingresó en el cuerpo de la Policía Local en el año 2003 y, desde entonces, desempeña su labor en Montilla, donde practica uno de sus deportes preferidos como integrante del Club Atletismo Montilla. "Lo que más me motiva de mi profesión es tener la oportunidad de ayudar a los ciudadanos que lo necesitan", recalcó Fran Gallego, quien participa a menudo de los programas formativos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) para ampliar su formación.

Fiel seguidor del Real Jaén, del que es socio y accionista, este jiennense de 34 años es, además, un gran amante de la Semana Santa, como lo demuestra su pertenencia a la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Abuelo" de Jaén, una de las imágenes devocionales más importantes de Andalucía.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

martes, 16 de mayo de 2017

  • 16.5.17
El Viso Digital da un paso más en su consolidación de su sección de Firmas, esta vez de la mano del escritor y periodista murciano Juan Eladio Palmis que, desde esta misma noche, ofrecerá quincenalmente sus opiniones a través de la sección denominada La Adarga.



Nacido a finales de 1942 en la población murciana de La Majada, a apenas nueve kilómetros de Mazarrón, Juan Eladio Palmis cursó estudios de Marina Mercante y, desde muy pronto, comenzaría a plasmar sus inquietudes en versos y escritos.

Autor de una extensísima obra, en su primer libro, titulado La Mar Camino Blando, editado en 1977, el nuevo columnista de El Viso Digital esbozaba unos poemas sobre la mar y sus trajines, una temática recurrente en Palmis, junto a su amor por la América Morena, aquella que abarca desde el Río Bravo del Norte hasta Magallanes.

Enamorado de la isla de Cuba –a la que dedicó hace una década el libro Españoles en Cuba–, Juan Eladio Palmis ha mostrado siempre un especial interés por todo el entorno histórico de Cristóbal Colón. Así, en su primer trabajo sobre el almirante, El Oscuro Almirante de la Mar Océana, apuntaba la hipótesis de un Colón de patria portuguesa, conclusión a que le llegó tras largos estudios y aportaciones documentales que, años más tarde, publicaría bajo el título Cuando Tres Carabelas se Dieron a la Mar.

En su faceta de escritor, los libros de Juan Eladio Palmis pertenecen a distintos géneros literarios como la poesía, la novela y el ensayo. Su pasión por la escritura hace que haya entre sus cajones una larga lista de títulos escritos a lo largo de su vida, obras en las que atesora vivencias, sentimientos, experiencias y conocimientos que espera también poder compartir con los lectores de El Viso Digital, con la ilusión de un espíritu emprendedor y soñador.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

lunes, 10 de abril de 2017

  • 10.4.17
El grupo Andalucía Digital volvió a batir su récord histórico de visitas en marzo. Así se desprende de los datos facilitados por Google Analytics y por StatCounter, una herramienta concebida para analizar estadísticas de tráfico web, que confirman que los periódicos que gestiona C0MUNICA | Innovación Social cerraron el mes pasado con cerca de dos millones de visitas y casi tres millones de impactos publicitarios, lo que significa que cada uno de los anuncios de las empresas que se muestran en la zona lateral de las cabeceras sumaron, de media, más de 2,9 millones de impresiones en tan solo 31 días.



Al nuevo diseño, que entró en funcionamiento el pasado año y que ha ido experimentando algunos ajustes en los últimos meses, se suman nuevos contenidos informativos de la mano de Francisco Gil Chaparro, Irene Téllez, José Antonio Aguilar, Jesús Ordóñez y Juan Pablo Bellido.

No obstante, según resaltó ayer el consejero editorial de Andalucía Digital, Pablo Poó, "lo más destacable de nuestra aventura ha sido la puesta en marcha de nuevas cabeceras en varios puntos de Andalucía". De esta forma, el grupo C0MUNICA | Innovación Social despidió el año 2016 con tres nuevos periódicos en la provincia de Córdoba –Castro del Río Digital, La Rambla Digital y Santaella Digital– y uno en la provincia de Sevilla: El Viso Digital.

En lo que respecta a su implantación en redes sociales, Andalucía Digital ha rebasado ya los 17.000 seguidores en Facebook. De esta forma, este grupo de medios de comunicación hiperlocales consolida su presencia en una de las redes sociales más importantes en Internet, con 1.860 millones de usuarios en todo el mundo y con traducciones a más de 110 idiomas.

Esta importante presencia en la red que fundó Mark Zuckerberg llevó a los responsables de Andalucía Digital a ofrecer cada noche en su cabecera más veterana una revista de prensa con las portadas de los principales periódicos españoles y europeos. La sección, concebida de este modo para los seguidores de Montilla Digital en Facebook, cuenta con una gran repercusión en Twitter, donde es seguida por más de 77.000 personas, a través del perfil personal del editor del grupo, Juan Pablo Bellido.



De igual modo, Andalucía Digital cuenta con más de 15.300 seguidores en Twitter. "La ventaja de estar presentes en Facebook o en Twitter es que los usuarios de estas redes pueden acceder cómodamente a los contenidos del periódico, a la vez que comparten opiniones, contenidos e intereses con el resto de seguidores", indicó Pablo Poó.

En total, las cabeceras que gestiona C0MUNICA | Innovación Social acumulan 58 millones de visitas desde su puesta en funcionamiento y solo durante el mes de marzo computaron casi 2,9 millones de impactos publicitarios, lo que convierte a los periódicos del grupo Andalucía Digital en el mejor escaparate para dar a conocer comercios, empresas y productos entre los clientes más próximos, tanto de las localidades donde cuenta con cabeceras como de las poblaciones de su entorno.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

lunes, 3 de abril de 2017

  • 3.4.17
El reconocido jurista jiennense Baltasar Garzón, que entre 1988 y 2012 estuvo al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, protagonizará esta noche la primera entrega de Preguntar para escribir, la nueva sección de entrevistas que ofrecerá El Viso Digital de la mano del periodista y escritor Antonio López Hidalgo.



Durante su etapa como magistrado, Garzón tuvo a su cargo la investigación de algunos de los delitos de mayor relevancia que se produjeron en España: desde crímenes contra la humanidad, hasta terrorismo, narcotráfico, corrupción política o delincuencia económica.

Sin embargo, el 22 de febrero de 2012 fue expulsado de la carrera judicial tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo a once años de inhabilitación por un delito de prevaricación cometido durante la instrucción del caso Gürtel. Desde entonces, Baltasar Garzón ha sido asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya y asumió la defensa jurídica del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

De todos esos asuntos, y de algunos más, Baltasar Garzón ofrecerá su particular punto de vista a Antonio López Hidalgo, miembro del Consejo Editorial de El Viso Digital y profesor titular de Redacción Periodística en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

El autor de la nueva sección de entrevistas, Preguntar para escribir, publicó su primer libro en 1990 bajo el título de El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realizada al alimón junto a Juan Emilio Ballesteros, por la que fueron procesados y absueltos posteriormente.

En la editorial Comunicación Social, Antonio López Hidalgo también ha publicado El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; y La Columna. Periodismo y literatura en un género plural. Entre otras obras, es autor de La exactitud de la nostalgia, La ciudad perdida, El privilegio del olvido, La belleza de las pequeñas cosas, Escrito en Brasil o Mujeres que se pierden en los bares.

En 2010, el periodista presentó en la Diputación de Córdoba El ruido y las nueces, una obra que recopila el medio centenar de columnas que López Hidalgo publicó en el Diario Bahía de Cádiz entre los años 2005 y 2006. El acto, que congregó a un buen número de amigos y profesionales de la información, fue conducido por el periodista y escritor Juan Cruz, director adjunto de El País, quien reconoció que "a Antonio López Hidalgo da gusto leerle".

Profesor invitado en varias universidades iberoamericanas, es Premio de Narrativa de la Asociación Cultural "Marquesado de Priego". De igual manera, Antonio López Hidalgo es miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

lunes, 6 de marzo de 2017

  • 6.3.17
El grupo Andalucía Digital volvió a batir su récord histórico de visitas en febrero. Así se desprende de los datos facilitados por Google Analytics y por StatCounter, una herramienta concebida para analizar estadísticas de tráfico web, que confirman que los periódicos que gestiona C0MUNICA | Innovación Social cerraron el mes pasado con cerca de dos millones de visitas y casi tres millones de impactos publicitarios, lo que significa que cada uno de los anuncios de las empresas que se muestran en la zona lateral de las cabeceras sumaron, de media, más de 2,9 millones de impresiones en tan solo 28 días.



Al nuevo diseño, que entró en funcionamiento el pasado año y que ha ido experimentando algunos ajustes en los últimos meses, se suman nuevos contenidos informativos de la mano de Francisco Gil Chaparro, Irene Téllez, José Antonio Aguilar, Jesús Ordóñez y Juan Pablo Bellido.

No obstante, según resaltó ayer el consejero editorial de Andalucía Digital, Pablo Poó, "lo más destacable de nuestra aventura ha sido la puesta en marcha de nuevas cabeceras en varios puntos de Andalucía". De esta forma, el grupo C0MUNICA | Innovación Social despidió el año 2016 con tres nuevos periódicos en la provincia de Córdoba: Castro del Río Digital, La Rambla Digital y Santaella Digital.

En lo que respecta a su implantación en redes sociales, Andalucía Digital ha rebasado ya los 16.500 seguidores en Facebook. De esta forma, este grupo de medios de comunicación hiperlocales consolida su presencia en una de las redes sociales más importantes en Internet, con 1.860 millones de usuarios en todo el mundo y con traducciones a más de 110 idiomas.

Esta importante presencia en la red que fundó Mark Zuckerberg llevó a los responsables de Andalucía Digital a ofrecer cada noche en su cabecera más veterana una revista de prensa con las portadas de los principales periódicos españoles y europeos. La sección, concebida de este modo para los seguidores de Montilla Digital en Facebook, cuenta con una gran repercusión en Twitter, donde es seguida por más de 76.000 personas, a través del perfil personal del editor del grupo, Juan Pablo Bellido.



De igual modo, Andalucía Digital cuenta con más de 15.100 seguidores en Twitter. "La ventaja de estar presentes en Facebook o en Twitter es que los usuarios de estas redes pueden acceder cómodamente a los contenidos del periódico, a la vez que comparten opiniones, contenidos e intereses con el resto de seguidores", indicó Pablo Poó.

En total, las cabeceras que gestiona C0MUNICA | Innovación Social acumulan 56,1 millones de visitas desde su puesta en funcionamiento y solo durante el mes de febrero computaron casi 2,6 millones de impactos publicitarios, lo que convierte a los periódicos del grupo Andalucía Digital en el mejor escaparate para dar a conocer comercios, empresas y productos entre los clientes más próximos, tanto de las localidades donde cuenta con cabeceras como de las poblaciones de su entorno.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

viernes, 1 de enero de 2016

  • 1.1.16


Servicio Teléfono
Administración de Hacienda 954 98 04 30
Ayuntamiento 955 74 04 27
Centro de Salud Mental 955 01 34 90
Centro Médico 955 64 95 48
Distrito Sanitario 955 923 693
Estación de Autobuses 954 99 92 90
Estación Plaza de Armas 955 038 665
Estación de Ferrocarriles 912 320 320
Información y Asesoramiento a la Mujer 900 200 999
Juzgados 955 94 52 53
Notaría 955 74 00 60
Salud Responde 955 545 060
Servicio Andaluz de Empleo 955 625 695
Sevillana-Endesa 900 850 840
Atención Cliente Endesa 800 760 333
Taxis 954 62 22 22
606 80 69 51
955 94 55 12
653 93 21 92





  • 1.1.16


Servicio Teléfono
Bomberos 955 68 58 63
Centro de Salud 955 64 95 69
Centro de Salud (Cita Previa) 902 505 060
Centro de Salud (Urgencias) 902 505 061
Cruz Roja Española 955 68 50 50
Guardia Civil 955 74 61 02
Información Toxicológica 915 620 420
Policía Local 955740000
Protección Civil 955 68 24 48
Urgencias y Emergencias Sanitarias 112






  • 1.1.16


Instituciones
Ayuntamiento de El Viso del Alcor
Diputación de Sevilla
Parlamento de Andalucía
Junta de Andalucía
Congreso de los Diputados
Senado
Gobierno de España
Comisión Europea
Naciones Unidas

Organismos y entidades con sede en El Viso del Alcor
Centro Cultural del Olivo
Parroquia de Santa María del Alcor
Cáritas Parroquial de El Viso del Alcor

Organizaciones políticas y sindicales
PSOE-A
Izquierda Unida
Partido Popular
Podemos
Juventudes Socialistas
Colectivo Solano

Centros educativos
CEIP Albaicín
CEIP Juan Carlos I
CEIP Alunada
CEIP Alcalde León Ríos
CEIP Gil López
I.E.S. Profesor Juan Bautista
I.E.S. Blas Infante



Asociaciones visueñas

Culturales
Amigos del Viso

Deportivas
Balonmano Viso
UP Viso
Baloncesto Los Alcores
Club Ciclista El Viso
Club Btt Los Omios
Club Atletismo El Viso
Club de Pesca El Viso

Educativas
A.M.P.A. Alcoreña del C.P. León Ríos

De mujeres
Asociación de mujeres Leusis

Sociales, asistenciales y ONG
AVAIN los Alcores

Grupos y formaciones musicales
Rarekids

Hermandades y cofradías
Consejo de Hermandades y Cofradías El Viso del Alcor
Hermandad Vera Cruz y Rosario
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Amargura
Hermandad de la Sagrada Entrada
Hermandad de la Piedad
Hermandad de la Redención
Hermandad Ntra. Sra. del Rocío Estrella de la Mañana
Hermandad de Santa María del Alcor



Blogosfera visueña

Blogs cofrades
Cofradías El Viso
“Nuestro Alcor”
La Zambrana


NOTA: Acabamos de poner en marcha esta sección, de manera que todavía quedan muchos enlaces por incorporar. Si desea dar a conocer alguna página web o blog relacionado con El Viso del Alcor, envíe un correo electrónico a elvisodelalcordigital@gmail.com.





  • 1.1.16


Edición
Juan Pablo Bellido

Fotografía
José Antonio Aguilar

Redes sociales
Elena Muñoz

Firmas
Remedios Fariñas Tornero
Ángel Fernández Millán
Carmen García Tejera
José Antonio Hernández Guerrero
Jes Jiménez Segura
Moisés Palmero Aranda
Aureliano Sáinz Martín
María Jesús Sánchez Arrebola
Francisco Sierra Caballero
Rafael Soto Escobar
Rainer Uphoff



DATOS DEL SITIO WEB

Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, a continuación se indican los datos de información general de este sitio web:

  • Editor: Juan Pablo Bellido Muñoz
  • Titular: C0MUNICA | Innovación Social
  • Dirección: C/ Fuente Álamo, 34. 14550 Montilla (Córdoba).
  • Correo electrónico: elvisodelalcordigital@gmail.com



DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual de este sitio Web y de las distintas páginas web pertenecientes al mismo, así como de los elementos contenidos en el mismo y en sus páginas web (incluidos, con carácter enunciativo que no limitativo, el diseño gráfico, código fuente, logos, contenidos, imágenes, textos, gráficos, ilustraciones, fotografías, bases de datos y demás elementos que aparecen en la Web), salvo que se indique lo contrario, son titularidad exclusiva del titular del Web o de terceros. En este sentido, el titular de este sitio Web hace expresa reserva de todos los derechos.

Igualmente, todos los nombres comerciales, dominios, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en el sitio Web y sus páginas webs, están protegidos por la Ley.

El titular del Web no concede ningún tipo de licencia o autorización de uso público y/o comercial al Usuario sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otro derecho relacionado con este sitio Web, sus páginas webs y los servicios ofrecidos en las mismas. El Usuario única y exclusivamente podrá acceder a tales elementos y servicios para su uso personal y privado, quedando, por tanto, terminantemente prohibida la utilización de la totalidad o parte de los contenidos de este Web y páginas webs pertenecientes al mismo con propósitos públicos o comerciales, su distribución, comunicación pública, incluida la modalidad de puesta a disposición, así como su modificación, alteración o descompilación a no ser que para ello se cuente con el consentimiento expreso y por escrito del titular del Web.

Por ello, el Usuario reconoce que la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este sitio Web y sus páginas webs constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial del titular del Web o de los titulares de los mismos.



DISTINCIONES

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Premio del VIII Concurso de Iniciativas Empresariales a la Mejor Idea de Negocio
Universidad de Sevilla



® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Primer finalista del Premio AJE Córdoba 2012
Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba



® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Premio "Córdoba Joven 2011" de Iniciativas en Medios de Comunicación Social
Instituto Andaluz de la Juventud





CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - EL VISO DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - EL VISO DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS


FIRMAS
El Viso Digital te escucha Escríbenos