:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Los Alcores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Alcores. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2019

  • 22.3.19
La Guardia Civil desarticula una banda criminal dedicada al robo con fuerza de gallos combatientes españoles que hostigaba a asociaciones y clubes dedicados a la cría de gallos de pelea y que habían creado una gran alarma social por la oleada de robos acontecidos en las ultimas semanas.



La Guarcia Civil de Carmona mientras patrullaba observa un vehículo con cuatro ocupantes que muestran una actitud sospechosa. Cuando la patrulla se dispone a interceptar el vehículo, el conductor acelera y emprende huida por las calles, intentando evadir en todo momento a los agentes, logrando salir de la localidad a gran velocidad.

Los agentes consiguen interceptar el vehículo y proceden identificar a sus ocupantes. Se observa que el turismo va cargado con gallos combatientes españoles, en sacos, atados por las patas. En el maletero se localiza un perro de raza Pastor Belga Malinois, del que los ocupantes decían que lo habían encontrado en una rotonda. Los agentes observan que los ocupantes del vehículo presentan heridas en manos y restos de sangre en vestimenta, lo que hace pensar que se las produjeron al sustraer a los animales de las jaulas donde suelen estar.

Al solicitar a dichos individuos que justifiquen la procedencia de los animales, manifiestan que los han comprado en una gasolinera de la localidad de Écija y que uno de los gallos se les había escapado por la ventana durante la huída. Al no portar recibo ni documento de propiedad alguna, y ante el conocimiento por los agentes de que se habían sustraído gallos de pelea en las últimas semanas en la zona de Carmona y localidades colindantes, se procede a realizar gestiones para la averiguación de la procedencia de los gallos.

Los agentes observan como varios de los gallos presentan un distintivo tatuado en el muslo y en el interior de las alas, por lo que se realizan gestiones con la Federación Andaluza del Gallo Combatiente Español, para averiguar el legítimo propietario de los mismos.

Gracias a las gestiones realizadas por los agentes, el legítimo propietario tuvo conocimiento de que había sufrido el robo de los animales, no teniendo constancia del robo hasta ese momento. Se personó en dependencias oficiales al objeto de interponer denuncia y reconoció a los animales como de su propiedad, por lo que se le hace entrega de los mismos. Los animales tienen un valor de 8200 euros. El perro Pastor Belga Malinois fue llevado a una protectora de animales, al no haberse localizar a los propietarios por carecer del microchip identificativo.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN /

martes, 13 de marzo de 2018

  • 13.3.18
La Guardia Civil ha detenido y puesto a disposición judicial a tres personas por supuestos delitos Contra la Salud Pública y Defraudación de Fluido Eléctrico. Agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Los Alcores sospecha que en un taller mecánico, actualmente sin actividad, ubicado en Mairena del Alcor podría estar realizándose actividades delictivas.



Tras varias pesquisas observan a un vehículo de alquiler que entra y sale del taller y deciden inspeccionar el local. Una vez en el interior, la Guardia Civil comprueba que el antiguo taller se encuentra totalmente habilitado para el cultivo de marihuana. Un total de 10 habitaciones están preparadas para su uso exclusivo de esta actividad, contando con once equipos de aire acondicionado, 142 lámparas, 135 reflectores de bombillas de 600 watios y más de 10.000 macetas vacías que habían sido utilizadas para las plantas.

En el local también existe maquinaria industrial para el pelado y picado de la marihuana, lo que da idea de el gran rendimiento del cultivo ilícito. En el momento de la inspeción, los responsables de la plantación estaban en pleno proceso de desmontar las instalaciones debido a las inclemencias meteorológicas.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 
FOTOGRAFÍA: WWW.MONTILLADIGITAL.COM 


lunes, 12 de marzo de 2018

  • 12.3.18
La Guardia Civil del Puesto Principal de Los Alcores recibe aviso de un atraco que se está produciendo en un supermercado que se encuentra en un polígono de Mairena del Alcor, los delincuentes, vecinos de Alcalá de Guadaíra, iban encapuchados y portan un arma de fuego y un arma blanca.



Rápidamente acude al lugar la Guardia Civil y, gracias a la colaboración ciudadana, se obtiene una descripción del vehículo en el que han huido los atracadores. Para intentar detener a los atracadores, se coordinan varias Patrullas de Guardias civiles de Carmona y Los Alcores, se observa un turismo que circula por la A-8026 dirección a la barriada de Torreblanca con tres ocupantes similar al implicado en el robo.

Los agentes hacen señales acústicas y luminosas para que se detenga, aunque lejos de detenerse, el conductor hace caso omiso y emprende una huida a gran velocidad, conduciendo de forma temeraria, incluso en sentido contrario. En un momento dado, el vehículo sospechoso realiza un giro brusco con la intención de tomar un carril de tierra, pero derrapa y colisiona con su lateral contra la valla de protección, quedando incrustado en ella. Salen del mismo los ocupantes y corren campo a través por un olivar.

En el vehículo, la Guardia Civil encuentra el arma de fuego y el cuchillo usados en el atraco, además de una tarjeta-navaja, una llave de pugilato o puño americano, armas prohibidas, y una pequeña cantidad de droga. También se recuperan dos cajas metálicas con parte del dinero procedente de la recaudación del supermercado. Por todo esto se detiene a estas dos personas y se continúan las gestiones para detener a la tercera implicada, así como para averiguar si tienen vinculación con otros delitos investigados aún por esclarecer.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: WWW.MONTILLADIGITAL.COM

martes, 3 de octubre de 2017

  • 3.10.17
La Diputación de Sevilla ha hecho públicos los títulos ganadores de la edición de 2017 de sus Premios de Monografías 'Archivo Hispalense', uno de los más veteranos de España y de los más prestigiosos entre los investigadores locales, con lo que se conceden cuatro galardones, dotados con 3.000 euros cada uno, y cuatro accésits, dotados con mil euros, en las secciones de Historia, Arte, Ciencias Sociales y Literatura.



Además de la dotación económica, los trabajos premiados se editarán formando parte de las colecciones de la Diputación. En esta edición, el Jurado, presidido por la diputada de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil, y formado por catedráticos y profesores de la Hispalense y la jefa del Servicio de Archivos y Publicaciones, Carmen Barriga, ha fallado sobre 16 trabajos presentados, distribuidos de la siguiente manera: ocho trabajos a la sección de Historia, uno a la de Literatura, cuatro a la de Arte y dos a la de Ciencias Sociales.

El Premio en la Sección de Historia ha sido para el trabajo El impacto de la ocupación francesa en la comarca de los Alcores (1808-1820). Estudio de una crisis económica en el medio rural, de José Manuel Navarro Domínguez, doctor en Historia Contemporánea y profesor de Educación Secundaria en el IES Los Alcores (Mairena del Alcor).

El conflicto de la Guerra de la Independencia constituye uno de los hechos fundamentales de la Historia de España, conflicto que provocó una grave crisis económica que afectó a todos los sectores productivos, tratados en trabajos de investigación desde el ámbito urbano.

El principal mérito de este trabajo es tratar las líneas fundamentales de los procesos ocurridos en el medio rural andaluz, a través de una comarca señera, los Alcores, que refleja perfectamente la rica diversidad de entidades de población que caracteriza la Baja Andalucía: Carmona, Alcalá de Guadaíra, Mairena del Alcor y El Viso.

El accésit, en la sección de Historia, ha sido para Los Medina. Redes económicas y sociales en torno a una familia de músicos entre el Renacimiento y el Barroco, de Clara Bejarano Pellicer, doctora en Historia y profesora del departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla.

Se trata de un estudio que se enmarca dentro de la Historia social al tratar sobre el papel social de los músicos y no sobre la música como actividad artística, reivindicando el papel histórico de los intérpretes. Se estudia un caso, una microhistoria , el de los músicos Medina gracias a la abundancia de documentación pública y privada que nos ha legado.

El premio de la sección de Literarura ha quedado desierto, otorgándose el Accésit al trabajo Adelardo López de Ayala: un dramaturgo olvidado del que es autora Monserrat Contreras Íñiguez, doctora en Literatura Española y profesora de Educación Secundaria.

Este trabajo es una aproximación al estudio de la vida, obra e importancia de este autor que no solo tuvo un papel relevante en la política de su tiempo, siglo XIX, como ministro, sino que también fue un brillante dramaturgo que aportó al teatro de su época el realismo que no supieron darle otros autores coetáneos.

En cuanto a la sección de Ciencias Sociales, ha quedado desierto el premio, mientras que se ha otorgado el Accésit a La prensa según Lisardo, el Estudiante. Testimonios noticieros en el fondo Hazañas, de Inmaculada Casas-Delgado, doctora en Comunicación, integrada en el grupo de investigación del departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla, Historia del Periodismo y las lecturas populares en Andalucía.

En este trabajo se presenta a Joaquín Hazañas y la Rúa (1862-1935) como articulista en diarios locales y revistas especializadas, como lector de prensa, como protagonista de la actualidad cultural de la Sevilla de finales del XIX y principios del XX y como coleccionista de una valiosa hemeroteca con cabeceras reconocidas y literatura de cordel informativo.

La prensa es la fuente fundamental de este trabajo, a partir del fondo conservado en el fondo Hazañas depositado en la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Sevilla, con una importante aportación gráfica. Es un personaje referente de la historia del periodismo cultural sevillano.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


jueves, 28 de septiembre de 2017

  • 28.9.17
Mairena del Alcor acoge a partir de hoy y hasta el próximo domingo la celebración de la segunda edición de Maigamers, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre, un evento donde los videojuegos y las tecnologías cobran importancia, ya que se ha preparado una zona LAN en la que participarán 400 asistentes y, además, se dispondrá de zonas de exposiciones y otra dedicada a los e-Sports.


Entre los torneos que se celebrarán durante estos días cabe destacar el Counter Strike, Hearthstone, Call of Duty Infinite Warfare, FIFA17, Clasf Royale, Overwatch o League of Legends. Además, en esta segunda edición se celebrarán conferencias con la presencia de youtubers y se "hará un hueco para aquellos que quieran lucir sus mejores galas con los diferentes cosplay", como aseguraron los organizadores que asistieron a la presentación del evento en la Casa de la Provincia. Junto a ellos estuvo la diputada provincial del Área de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


lunes, 28 de agosto de 2017

  • 28.8.17
La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado, según la programación prevista, la ejecución del paso inferior situado en la entrada de Montequinto, entre las estaciones de Pablo de Olavide y Condequintos, estructura incluida dentro de las obras para la prolongación de la Línea 1 del Metro de Sevilla hasta Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y que ha supuesto el corte de los servicios del metropolitano en las cuatro estaciones finales desde la Universidad Pablo de Olavide hasta la barriada de Montequinto en Dos Hermanas.



Los trabajos han consistido en el empuje de un cajón hincado bajo la Línea 1 de metro, lo que ha obligado a la Consejería a desmantelar las vías del ferrocarril metropolitano en este punto de bifurcación con la prolongación hasta Alcalá, que ya han sido respuestas en el tramo de 32 metros afectado, al tiempo que han finalizado otras labores, como la reposición de un poste de catenaria, arquetas y otros trabajos de obra civil en el ámbito de influencia de la estación Pablo de Olavide.

Una vez finalizadas estas labores, Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha iniciado los trabajos de modificación, desmontaje, adaptación, instalación y pruebas de puesta en servicio de los diferentes sistemas ferroviarios afectados. Los trabajos de puesta en servicio del metro finalizarán el próximo 3 de septiembre para reanudar la explotación en la fecha fijada del 4 de septiembre.

El recorrido del metro interrumpido entre las estaciones de Pablo de Olavide y Olivar de Quintos equivale al 12% del recorrido total de la Línea 1. Por tanto, esta interrupción del servicio está afectando sólo a los algo más de dos kilómetros del trazado total, que consta de 18 kilómetros de longitud y, en concreto, su repercusión se circunscribe a las cuatro últimas estaciones.

Metro de Sevilla está ofreciendo a los usuarios del suburbano que desde el 15 de julio no pueden acceder a las cuatro últimas estaciones de la Línea 1 en la zona de Montequinto (Dos Hermanas) un servicio gratuito de autobús para efectuar el trayecto entre la estación UPO y la estación término de Olivar de Quintos. Esta conexión por bus, que se extenderá hasta el 3 de septiembre, obedece a la incompatibilidad entre la ejecución del paso inferior y el normal desarrollo de la explotación comercial del suburbano. El servicio de autobuses especial y gratuito, gestionado por el Consorcio de Transportes del Área de Sevilla, recorre las estaciones afectadas con el mismo horario que el metropolitano para así garantizar el uso de este medio de transporte durante este tiempo.

El bus sustitutivo circula con una frecuencia de cada 15 minutos y efectúa parada en cada una de las estaciones afectadas, que son Pablo de Olavide, donde los usuarios pueden realizar trasbordo al metro; Condequinto, Montequinto, Europa y Olivar de Quintos. El servicio alternativo reproduce el mismo itinerario del metro, con el propósito de dejar a cada viajero en la parada de autobuses más cercana a su estación del suburbano, ajustándose al mismo horario del metropolitano. En el resto de la Línea 1 del metro, el servicio se está prestando con absoluta normalidad, en el horario habitual y con las frecuencias de trenes previstas para el horario estival.

Las obras de ampliación del metro de Sevilla hasta Alcalá de Guadaíra están en avanzada fase de ejecución en el tercer y último tramo, que discurre entre la Estación Pablo de Olavide y el Parque Tecnológico. Su construcción se organizó en tres tramos de obra civil (infraestructura, vía y urbanización), de los que los dos primeros concluyeron ya en 2011.

En relación al tramo en ejecución, entre Estación Pablo de Olavide y Parque Tecnológico, que consta de 4,2 kilómetros y dos paradas, durante el presente año los trabajos han avanzado significativamente su ritmo de construcción y, de hecho, el nivel de ejecución global supera ya el 80%, con una previsión para su culminación fijada para finales de 2017. De hecho, la principal actuación que restaba por acometer, más allá de trabajos de terminaciones y finalización de la implantación de la vía, es precisamente la construcción de este paso inferior para salvar la línea 1 del metro de Sevilla.

En paralelo a la finalización del tercer y último tramo de obra civil de la prolongación de la Línea 1, la Consejería de Fomento y Vivienda trabaja también en el proceso de contratación de los sistemas e instalaciones ferroviarios (señalización y seguridad, comunicaciones y energía), cuya implementación es imprescindible para la puesta en servicio comercial.

 REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL 
  • 28.8.17
La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado, según la programación prevista, la ejecución del paso inferior situado en la entrada de Montequinto, entre las estaciones de Pablo de Olavide y Condequintos, estructura incluida dentro de las obras para la prolongación de la Línea 1 del Metro de Sevilla hasta Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y que ha supuesto el corte de los servicios del metropolitano en las cuatro estaciones finales desde la Universidad Pablo de Olavide hasta la barriada de Montequinto en Dos Hermanas.



Los trabajos han consistido en el empuje de un cajón hincado bajo la Línea 1 de metro, lo que ha obligado a la Consejería a desmantelar las vías del ferrocarril metropolitano en este punto de bifurcación con la prolongación hasta Alcalá, que ya han sido respuestas en el tramo de 32 metros afectado, al tiempo que han finalizado otras labores, como la reposición de un poste de catenaria, arquetas y otros trabajos de obra civil en el ámbito de influencia de la estación Pablo de Olavide.

Una vez finalizadas estas labores, Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha iniciado los trabajos de modificación, desmontaje, adaptación, instalación y pruebas de puesta en servicio de los diferentes sistemas ferroviarios afectados. Los trabajos de puesta en servicio del metro finalizarán el próximo 3 de septiembre para reanudar la explotación en la fecha fijada del 4 de septiembre.

El recorrido del metro interrumpido entre las estaciones de Pablo de Olavide y Olivar de Quintos equivale al 12% del recorrido total de la Línea 1. Por tanto, esta interrupción del servicio está afectando sólo a los algo más de dos kilómetros del trazado total, que consta de 18 kilómetros de longitud y, en concreto, su repercusión se circunscribe a las cuatro últimas estaciones.

Metro de Sevilla está ofreciendo a los usuarios del suburbano que desde el 15 de julio no pueden acceder a las cuatro últimas estaciones de la Línea 1 en la zona de Montequinto (Dos Hermanas) un servicio gratuito de autobús para efectuar el trayecto entre la estación UPO y la estación término de Olivar de Quintos. Esta conexión por bus, que se extenderá hasta el 3 de septiembre, obedece a la incompatibilidad entre la ejecución del paso inferior y el normal desarrollo de la explotación comercial del suburbano. El servicio de autobuses especial y gratuito, gestionado por el Consorcio de Transportes del Área de Sevilla, recorre las estaciones afectadas con el mismo horario que el metropolitano para así garantizar el uso de este medio de transporte durante este tiempo.

El bus sustitutivo circula con una frecuencia de cada 15 minutos y efectúa parada en cada una de las estaciones afectadas, que son Pablo de Olavide, donde los usuarios pueden realizar trasbordo al metro; Condequinto, Montequinto, Europa y Olivar de Quintos. El servicio alternativo reproduce el mismo itinerario del metro, con el propósito de dejar a cada viajero en la parada de autobuses más cercana a su estación del suburbano, ajustándose al mismo horario del metropolitano. En el resto de la Línea 1 del metro, el servicio se está prestando con absoluta normalidad, en el horario habitual y con las frecuencias de trenes previstas para el horario estival.

Las obras de ampliación del metro de Sevilla hasta Alcalá de Guadaíra están en avanzada fase de ejecución en el tercer y último tramo, que discurre entre la Estación Pablo de Olavide y el Parque Tecnológico. Su construcción se organizó en tres tramos de obra civil (infraestructura, vía y urbanización), de los que los dos primeros concluyeron ya en 2011.

En relación al tramo en ejecución, entre Estación Pablo de Olavide y Parque Tecnológico, que consta de 4,2 kilómetros y dos paradas, durante el presente año los trabajos han avanzado significativamente su ritmo de construcción y, de hecho, el nivel de ejecución global supera ya el 80%, con una previsión para su culminación fijada para finales de 2017. De hecho, la principal actuación que restaba por acometer, más allá de trabajos de terminaciones y finalización de la implantación de la vía, es precisamente la construcción de este paso inferior para salvar la línea 1 del metro de Sevilla.

En paralelo a la finalización del tercer y último tramo de obra civil de la prolongación de la Línea 1, la Consejería de Fomento y Vivienda trabaja también en el proceso de contratación de los sistemas e instalaciones ferroviarios (señalización y seguridad, comunicaciones y energía), cuya implementación es imprescindible para la puesta en servicio comercial.

 REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL 

miércoles, 31 de mayo de 2017

  • 31.5.17
Un hombre de unos 65 años de edad, vecino de Carmona, resultó herido de gravedad en la tarde de ayer tras un accidente registrado en la carretera autonómica A-398, que une las localidades de El Viso del Alcor y Carmona. Tal y como explicaron a El Viso Digital fuentes próximas a la investigación, el siniestro se produjo alrededor de las 20.00 de la tarde a la altura de la Dehesa de El Judio.



Según las mismas fuentes, el vehículo siniestrado se habría salido de la calzada dando varias vueltas de campana, lo que hizo que el conductor tuviese parte del cuerpo inmovilizado por el peso del coche, quedando atrapado en su interior. Aunque de momento se desconocen las causas del accidente, los agentes que se desplazaron hasta el lugar de los hechos verificaron que "no existían marcas de frenada" en la calzada.

Tras el siniestro, se desplazaron de inmediato efectivos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061), agentes del servicio de extinción de incendios y salvamento, así como efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil. Pese a que el 061 llegó a movilizar un helicóptero medicalizado, el conductor del vehículo fue trasladado finalmente al hospital en ambulancia con heridas de gravedad.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.C. JIMÉNEZ

jueves, 25 de mayo de 2017

  • 25.5.17
La Asociación Cultura Andaluza Carlos Cano ha organizado el primer Concurso de Tortilla de Patatas "Feria de Alcalá" en el marco de su programación de actividades de este año y que lleva por nombre Vive Andalucía. Con esta nueva iniciativa, la entidad andaluza apuesta por la vertiente gastronómica en el marco de la Feria de Alcalá, "un sitio perfecto para compartir un buen rato y la mejor gastronomía local en un excelente ambiente", según ha resaltado el colectivo.



La Caseta Andalucista, en la calle Alegría número 7, frente a la portada, será el escenario de este popular concurso que, además, nace de la demanda de asociados y participantes en las distintas actividades que la entidad organiza en su programación anual.

En este caso, los premios se otorgarán en forma de consumiciones en la propia Caseta Andalucista, garantizando así un buen rato en la Feria de Alcalá de Guadaíra y animando la propia fiesta. El ganador del concurso recibirá 60,00 euros, el segundo, 40,00 euros y el tercero, 20,00 euros.

Los participantes deberán llevar a la Caseta Andalucista una tortilla de patatas, en su modalidad clásica y realizada con, al menos, seis huevos. La recepción tendrá lugar a partir de las 13.30 de la tarde. Minutos después, arrancará el concurso que determinará cuáles serán las mejores tortillas de patatas de Alcalá de Guadaíra.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.C. JIMÉNEZ

viernes, 21 de abril de 2017

  • 21.4.17
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia en Sevilla han denunciado a una persona por una infracción administrativa contra la Ley Orgánica de Represión del Contranbando tras detectar que portaba casi cien kilogramos de tabaco en hoja en un control llevado a cabo en Mairena del Alcor.



En un punto de verificación de personas y vehículos, situado en el término municipal de Mairena del Alcor, la Guardia Civil procedió a identificar al conductor de un turismo de pequeñas dimensiones que cargaba cuatro bolsas de gran tamaño.

Al preguntar los agentes con relación a la carga que llevaba, el conductor manifestó que se trataba de 90 kilos de tabaco en hoja y que tenía como finalidad ser utilizarlo como alimento para los caballos y también en tareas de desinfección. La cantidad de tabaco transportado posee una valoración cercana al límite del delito, según la Guardia Civil.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - EL VISO DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - EL VISO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
El Viso Digital te escucha Escríbenos