:::: MENU ::::
BODEGAS NAVARRO - PILYCRIM L'ORIGINAL - MONTILLA-MORILES

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2022

  • 22.11.22
La UP Viso se enfrentó este domingo al Montilla C.F. en el Estadio San Sebastián. El encuentro comenzó con la novedad de Antonio Luque en el once inicial auriverde con respecto al anterior encuentro. Por parte local, Migue fue la novedad en el esquema visueño. Con esta perspectiva, la contienda tuvo unos primeros compases de dominio vinícola.


El balón fluyó en los pies montillanos y, poco a poco, el cuadro visitante merodeó el área rival. Tate, con un lanzamiento que se estrelló en el larguero, y Santi Rosa, en un remate de cabeza que blocó por bajo el guardameta, tuvieron las dos opciones más claras.

Mientras, el Viso reforzó su presión al rival en la parte intermedia del primer acto, consiguiendo oxigenar su juego ante el dominio foráneo. Juande, en una contra que concluyó con una buena intervención de Molero, tuvo el protagonismo en ataque para los suyos con esa acción. Sin tiempo para más, se llegó al descanso con el empate a cero inicial.

Tras el paso por vestuarios, el Montilla continuó un punto por encima de su contrincante. Las entradas por banda de Manolete y Tate eran continuadas, alejando la defensa el peligro con dificultades. Todo este cúmulo de buenas sensaciones se tradujo en gol a los 53 minutos de juego.

Una falta ejecutada a la perfección por Juanito se introdujo en la escuadra izquierda de la portería visueña, adelantándose los montillanos por méritos propios. El gol espoleó aún más a los auriverdes, que tuvieron dos nuevas ocasiones.

Antonio Luque, en un robo de balón y posterior lanzamiento que se marchó rozando el palo, y otro esférico al larguero, en esta ocasión de Juanito, no sirvieron para poner tierra de por medio. Cuando todo parecía más que favorable, llegó la única ocasión local en todo el segundo tiempo aunque, a la postre, efectiva.

Un centro en largo cayó en los pies de Juande a la espalda de la defensa, anotando el atacante con un disparo raso que rozó en un defensa vinícola e hizo imposible la estirada de Molero. La Diosa Fortuna era cruel con el Montilla que, a pesar del contratiempo, mantuvo su idea de juego hasta el final.


Javi Guerrero, que debutaba con la elástica auriverde, tuvo el tanto de la victoria en un centro medido de Santi Rosa que Guerrero, en boca de gol, alcanzó y forzó la estirada por alto del cancerbero. Posteriormente, Tate volvió a probar suerte en un disparo que Andrés mandó a córner. El Viso resistió la ofensiva montillana y pudo amarrar un punto que le mantiene en descenso.

U.P. Viso 1 - 1 Montilla C.F

Unión Polideportiva Viso: Andrés, Marra, Migue, Jaime, Ismael, Carlos, Yassine, Luna, Baraja, Salvat y Juande. También jugaron: Emilio, Nelson, Adán y Kike.

Montilla Club de Fútbol: Molero, Antonio Luque, Salvi, Alfonso Carraña, Soto, Juanito, Javi Ruiz, Luque, Santi Rosa, Tate y Manolete. También jugaron: José Carraña y Javi Guerrero.

Goles: 0-1 Juanito (m. 53); 1-1 Juande (m.70)

Árbitro: Muñoz Orihuela, José Manuel (Cádiz). Amonestó por los locales a Nelson, Jaime y Baraja. En el bando visitante amonestó a Luque y Antonio Luque.

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio San Sebastián de la localidad sevillana de El Viso del Alcor, ante unos 300 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

martes, 17 de mayo de 2022

  • 17.5.22
Las personas alérgicas deben practicar deporte en las horas centrales del día, al ser el período de la jornada con menor concentración de polen. Así lo asegura el doctor Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar, quien recomienda evitar el ejercicio en lugares con mucha vegetación, además de utilizar gafas de sol y prendas como gorras y pañuelos para aislar el cuerpo y rehuir el contacto directo con fuentes emisoras de polen, como puedan ser plantas y árboles.


El doctor García Núñez ha explicado que con el aumento de las temperaturas se suele estar más tiempo al aire libre, pero las personas alérgicas deben tener cuidado, pues los niveles de polen van a subir en las próximas semanas, lo que hará que se agudicen los síntomas en los ojos, nariz, pulmones y piel.

"Se estima que un 30 por ciento de la población tiene alguna alergia, por lo que en los próximos días se incrementarán los casos de rinitis, conjuntivitis, asma y dermatitis atópica, entre otras patologías", recalca el doctor Ignacio García Núñez.

Las plantas suelen emitir polen en las primeras horas de la mañana o en las últimas de la tarde, por lo que el experto ha insistido en aconsejar evitar estos momentos del día para hacer deporte y realizarlo en las horas centrales. También ha recomendado quitarse la ropa de deporte nada más llegar al domicilio para prevenir una mayor difusión del polen y que se deposite en almohadas, cojines o sofás.

El especialista ha señalado que “no debemos olvidar a los niños alérgicos, que deben seguir también estas recomendaciones a la hora de salir al recreo, especialmente en los meses de primavera, y también en las clases de educación física”.

En cualquier caso, el doctor García Núñez ha recordado que tanto de manera preventiva como de forma terapéutica, se puede prescribir un tratamiento que mitigue los síntomas. El empleo de antihistamínicos, corticoides nasales e inhaladores son herramientas que reducen los síntomas y pueden prevenir la aparición de nuevas crisis. Otra herramienta muy importante son las vacunas, que son el único instrumento curativo, y son efectivas en un alto porcentaje de pacientes siempre que se reúnan los requisitos tanto de sensibilización como de síntomas, para recibirlas.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 47 hospitales que ofrecen cerca 7.000 camas hospitalarias.



Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones.

Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

domingo, 27 de marzo de 2022

  • 27.3.22
El Hospital Quirónsalud Córdoba será el proveedor oficial de los servicios médicos del Rally Sierra Morena Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que celebrará su trigésimo novena edición del 31 de marzo al 2 de abril próximos y que recorrerá distintos puntos de la provincia de Córdoba. Así, el hospital se convertirá en esta edición en el centro de atención de referencia ante cualquier asistencia sanitaria que precisen los participantes del evento deportivo, los miembros de la organización o el público asistente.


La directora gerente del Hospital Quirónsalud Córdoba, Alexia Sánchez, ha resaltado “el compromiso del Grupo Hospitalario Quirónsalud con el apoyo del deporte como una actividad que promueve unos hábitos de vida saludable”.

Asimismo, ha destacado especialmente “la capacitación que tiene este centro hospitalario cordobés para el tratamiento de lesiones deportivas, con un servicio de Urgencias 24 horas, que incluye todas las especialidades, para garantizar que cualquier eventualidad que surja durante el desarrollo de la competición pueda resolverse de forma rápida y eficaz por nuestros profesionales”.

Por su parte, el presidente del Rally Sierra Morena, Manuel Muñoz, ha indicado que "la incorporación del Hospital Quirónsalud Córdoba como centro neurálgico de la atención médica del Rally Sierra Morena supone un gran salto de calidad en la atención sanitaria del mismo, disponiendo de unas instalaciones de primera calidad para los equipos que así lo precisen con una cobertura aseguradora por el 100 por cien de las compañías de las distintas federaciones involucradas en el evento".

El Grupo Quirónsalud contribuye de forma activa al deporte de nuestro país. En este sentido, acaba de renovar su compromiso como servicio médico oficial de la Federación Española de Baloncesto (FEB), participa en el Reto Pelayo Vida, Moto GP, la Copa Davis o el Valderrama Máster, entre otros eventos deportivos.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 47 hospitales que ofrecen cerca 7.000 camas hospitalarias.



Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones.

Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

viernes, 19 de noviembre de 2021

  • 19.11.21
MARCA Sport Weekend, la gran fiesta del deporte que tuvo lugar en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, ha cerrado su tercera edición con un éxito rotundo de celebridades asistentes, público participante y seguimiento a través de las distintas plataformas. También se ha podido vivir, por primera vez, la entrega de los premios Laureus España MARCA Sport for Good Honour.


Los hermanos Marc y Pau Gasol, a través de la ONG Gasol Foundation, resultaron ganadores de los primeros Premios Laureus España MARCA Sport for Good Honour, entregados el pasado viernes en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, en el marco de la inauguración de MARCA Sport Weekend.

Carolina Marín, por su parte, destinará los 10.000 euros de su premio a Bádminton sin barreras, un proyecto de la Federación Andaluza y del Club Deportivo Bádminton de Huelva, que pretende incluir a todas las personas con discapacidad que deseen iniciarse en este deporte.

Susana Rodríguez aportará los 5.000 euros obtenidos a la iniciativa Discamino, nacida en agosto de 2009 cuando Gerardo, un joven sordociego de Vigo, recorrió su primer Camino de Santiago pedaleando en un triciclo tándem y exhortó a otras personas con discapacidad a realizar el mismo trayecto.

Laureus Sport for Good es el movimiento solidario con el que la Fundación Laureus utiliza el deporte para mejorar la vida de niños y jóvenes desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.



Numerosas estrellas del deporte hicieron disfrutar al público con exhibiciones y masterclasses, como Gisela Pulido, quien surcó las aguas del Guadalquivir sobre su tabla de foilsurf; Judith Polgar, la mejor ajedrecista de la Historia, que retó a 19 aficionados a una partida simultánea; o Alberto Ginés, quien compartió sus mejores secretos de escalada en un rocódromo situado en la base de la Torre del Oro.

El evento fue seguido de forma online durante todo el fin de semana y se contabilizaron más de diez millones de visualizaciones, procedentes de 185 países a través de las redes sociales y la propia web de diario, que retransmitió en streaming todo el evento y llegó a emitir 58 horas de contenido deportivo.

MARCA Sport Weekend –que contó con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, y el patrocinio de Movistar, Grupo Puma, Endesa, LaLiga, Santander, Hyundai y Renfe– reservó una zona especial para los eSports, con máquinas arcade y consolas a disposición del público, donde además se pudo visitar la instalación organizada por el Museo del Videojuego Arcade-Vintage de Ibi (Alicante).

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: MARCA

viernes, 5 de noviembre de 2021

  • 5.11.21
Marca Sport Weekend agrupará a personalidades del mundo del deporte como Iker Casillas, Carolina Marín o Rafa Nadal y del mundo del gaming como Toniemcee o Alejandro López Zunk. El evento cuenta ya con su tercera edición tras inaugurarse en Marbella hace dos años y vivir una experiencia virtual el año 2020 debido a la pandemia.


La cita anual del diario deportivo de Unidad Editorial convertirá a Sevilla en la gran fiesta del deporte los próximos días 12, 13 y 14 de noviembre. El director del diario, Juan Ignacio Gallardo, ha recibido a los invitados al acto, entre los que se encontraban representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla.

Un fin de semana por el que pasarán leyendas del deporte nacional e internacional como los campeones del mundo de fútbol Iker Casillas, Mario Kempes o Cafú; la diez veces campeona del Mundo de kitesurf Gisela Pulido; la leyenda de la NBA Dino Radja o la campeona del mundo y olímpica de bádminton Carolina Marín, entre muchos otros.

El evento también contará con la presencia de Mario Fernández, CEO de DUX, quien explicará el proyecto deportivo del "club infinito", Espi y Andoni, entrenador y jugador del Movistar Riders, equipo profesional de FIFA, y Toniemcee, creador de contenido de este equipo.

El secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía ha valorado la elección de la ciudad hispalense para albergar este encuentro y el significado especial del Estadio de La Cartuja para el deporte español. Asimismo, ha resaltado: “La experiencia del deporte español no se entendería sin el diario Marca".

Marca Sport Weekend, patrocinado por Movistar, Grupo Puma, Endesa, LaLiga, Santander y Hyundai, contará con la participación de grandes personalidades del deporte, como Rafa Nadal, Judit Polgár y Javier Tebas, entre otros, mientras, las calles y plazas más representativas de Sevilla acogerán mesas redondas, charlas, masterclasses y numerosas actividades gratuitas abiertas a la participación del público.

Actividades como la prueba de escalada situada en la explanada de la base de Torre del Oro, la exhibición de gimnasia rítmica en la Plaza de España, actividades de gimnasia deportiva y parkour en el Muelle de la Sal o la instalación de una pantalla LED en la céntrica Plaza de San Francisco, donde se podrán seguir en vivo algunos de los programas de Radio Marca.

“Esperemos que este fin de semana del deporte se vea coronado con una victoria de España y logremos el billete al Mundial”, comentó Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, en referencia al partido que jugará la Selección nacional ante Suecia el domingo 14, clave de cara a la clasificación para el Mundial de Qatar.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: PEDRO LUIS FLORES

martes, 2 de noviembre de 2021

  • 2.11.21
Sevilla Linces, equipo de Fútbol Americano de la capital hispalense y decano de dicho deporte en Andalucía, se llevó la victoria en el I Trofeo Costa del Sol tras anotar un 0-13 a los organizadores del torneo, Málaga Corsairs. El partido se disputó en el Polideportivo Ciudad de Torremolinos, ya que dicho Ayuntamiento malagueño fue el co-organizador de este partido amistoso de pretemporada.



En la primera mitad del encuentro no se movió el marcador entre Corsairs y Linces, debido sobre todo a la buena labor de las defensas que secaron muy bien a las ofensivas de ambos conjuntos. Fueron los equipos defensivos quienes dieron las grandes jugadas, como el fumble recuperado por #71 Manu Muñoz para los hispalenses y una intercepción de la defensa malagueña al QB de Linces.

Lo más cerca que estuvieron ambos equipos de anotar fueron en sendos intentos de Field Goal que no resultaron exitosos. Los ajustes del descanso funcionaron en la ofensiva de Sevilla Linces en su primer drive tras la reanudación llegó el primer Touchdown para los sevillanos gracias a una carrera de #19 Juli, Quarterback de los hispalenses, que ponía el 0-6 en el luminoso.

Málaga Corsairs siguió sin reaccionar gracias a la defensa de Linces y en el último cuarto del encuentro llegó el segundo TD para los visitantes, tras a un pase de #19 Juli a la endzone que capturó #7 Julián. Tras el XP, el partido se puso 0-13.

Un error del retornador de Corsairs en un Punt fue aprovechado por #23 Folgori para recuperar el balón y así sellar la victoria para su equipo, que se llevó el trofeo de campeón a casa. Con este encuentro Sevilla Linces se prepara para el inicio de la LNFA Serie B, competición nacional organizada por la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: SEVILLA LINCES

miércoles, 31 de marzo de 2021

  • 31.3.21
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Deportes, informa que El Viso del Alcor acogerá el 17 de abril el Campeonato de Andalucía de Muay Thai en el Centro Deportivo del Huerto Queri. El Delegado, Manuel Salvat, explica que gracias a la intermediación de Ramón Moreno, propietario del gimnasio Alkores Fight Club, con la Federación Andaluza de Kickboxing y Muaythai se ha podido traer a nuestra localidad otro evento donde podrán competir deportistas visueños.


Salvat dice que se ha elegido el Centro Deportivo del Huerto Queri porque se puede realizar el campeonato al aire libre y respetar así las medidas sanitarias contra la COVID-19. “Las artes marciales y los deportes de contacto en nuestra localidad están siendo protagonistas en los últimos años en nuestro pueblo, lo que denota la buena salud y variedad del deporte visueño”, declara el Delegado.

Por su parte, Ramón Moreno agradece la implicación del Ayuntamiento en la realización de este deporte por “todo lo que significa para el club”. Moreno detalla que el muay thai nace en Tailandia y que tiene como base el boxeo tailandés, el cual se desarrolla de pie por medio de golpes con técnicas combinadas, además de algunos barridos o sujeciones.



J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

jueves, 1 de octubre de 2020

  • 1.10.20
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor abrirá la piscina de invierno el próximo 13 de octubre, a partir del 5 de octubre los interesados pueden hacer sus reservas u obtener más información a través del número 607 683 495. El Alcalde, Gabi Santos, ha mostrado su satisfacción por el trabajo hecho. "A partir del 5 de octubre, los interesados pueden ir realizando sus inscripciones y reservas, con esta medida se pretende que los encargados de la piscina puedan ir gestionando el aforo en función del protocolo anticovid-19", ha dicho Santos.


El delegado de Deportes, Manuel Salvat, se ha congratulado del trabajo hecho por la Delegación para poder abrir la piscina con todas las mejoras y medidas de seguridad que necesitan los trabajadores y los usuarios de la piscina. 

El delegado ha detallado que se ha instalado mamparas de separación al pasillo que une los vestuarios con la piscina, con la idea de crear un carril de ida y vuelta, por otro lado, se han realizado otras mejoras que favorecen tanto a trabajadores como a los usuarios y a las usuarias de la instalación deportiva.

El formato con el que arrancará la piscina será de nado libre y de forma individual. Los usuarios tendrán apuntados en una pizarra el entrenamiento según la especialidad que quieran practicar, ya sea rehabilitación, terapéutica, nado deportivo-aquagym y perfeccionamiento. Los monitores estarán siempre presentes para resolver todas las dudas que tenga el usuario y ayudarlo en lo que necesite. 
Con respecto a las inscripciones, se iniciará con los usuarios adultos al corriente de pago en marzo más los usuarios de nado libres con sus propios bonos, mientras que las gestiones para las personas que se quieran inscribir de nuevo o por primera vez se irán realizando durante el mes de octubre. Las reservas se podrán realizar como mínimo 15 minutos antes de empezar la sesión y como máximo con una semana de antelación. 

Los tutores de menores de edad interesados en natación deberán ponerse en contacto con la piscina, en este caso, el menor deberá estar acompañado de un tutor mayor de edad en las instalaciones. Para información y reservas el teléfono 607 683 495.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 


lunes, 28 de septiembre de 2020

  • 28.9.20
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor ha decalrado que "sigue dando pasos para facilitar las gestiones que hacen los visueños". En este caso, el Consistorio va a digitalizar la gestión y reserva de los espacios deportivos de la localidad a través de una herramienta digital, además se prevé que los atletas puedan utilizarla para inscribirse en las competiciones que organiza el Ayuntamiento como la Bastilippo o la Carrera Nocturna.


El Alcalde, Gabi Santos, se ha reunido con el Delegado de Deportes, Manuel Salvat, para establecer cómo se va a implantar este sistema de gestión que ya se usa en distintos municipios de la provincia de Sevilla. Santos ha explicado que “una de nuestras propuestas durante las pasadas elecciones fue la de proporcionar a El Viso del Alcor de herramientas que facilitaran las gestiones que hacen los visueños de las instalaciones públicas. Así pues, próximamente vamos a contar con esta herramienta digital que seguro que será del agradado de los y las deportistas de la localidad”. 

Manuel Salvat ha incidido en la apuesta que hace el Ayuntamiento por el deporte visueño. “Esta herramienta se podrá utilizar para reservar pistas de pádel, tenis, campo de fútbol 7 o de los pabellones municipales. Queremos seguir dando pasos en la trasformación digital de nuestro Ayuntamiento, por lo que este es el primer paso de los que vendrán para seguir acercando la gestión municipal del deporte a los visueños”, ha finalizado Salvat.


J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

miércoles, 23 de septiembre de 2020

  • 23.9.20
El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Deportes, va a cambiar la pista del Pabellón Nero y a realizar reformas en las instalaciones. Así pues, se espera que antes de que finalicen las fiestas navideñas el Nero tenga nueva pista para que los deportistas, especialmente los jugadores y las jugadoras del club Balonmano Viso, puedan hacer uso de las instalaciones deportivas.


El Alcalde, Gabi Santos, junto con Delegado de Deportes, Manuel Salvat, se han desplazado hasta el pabellón para conocer de primera mano en qué estado se encuentran las instalaciones y que mejoras y arreglos se van a realizar. El Alcalde ha recordado que a finales del 2019 el Pabellón Nero se anegó por una tromba de agua que llegó a reventar un muro que linda con el Colegio Alunada, este hecho hizo que parte de la pista del pabellón quedara en muy mal estado. Tras esto, el Ayuntamiento realizó los trámites necesarios con la aseguradora de las instalaciones para que se pudiera proceder a arreglar los desperfectos y poder dotar así al Nero de una nueva pista.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

martes, 22 de septiembre de 2020

  • 22.9.20
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor está trabajando para crear un nuevo complejo deportivo en el Polígono Industrial Poliviso. Estas nuevas instalaciones contarán con una pista de atletismo homologada para la competición, un parque de patinaje (skatepark) y otras zonas destinadas al deporte, a la vez, se crearán zonas verdes y un parque para perros.


El Alcalde, Gabi Santos, ha explicado que con esta iniciativa se pretende por un lado responder a las necesidades y peticiones de los atletas y deportistas visueños, y por otro seguir dando pasos para que el Polígono Industrial tenga otra imagen. “Creemos que el lugar es idóneo para este proyecto, se trata de un terreno extenso que en estos momentos no tiene ningún uso para los visueños. Con esta iniciativa se da otro paso más para seguir transformando El Viso”, ha detallado Santos.

Por su parte, el Delegado de Deportes, Manuel Salvat, ha comentado que se tendrá en cuenta las aportaciones del Club de Atletismo para que aporten ideas y sugerencias. Salvat ha aclarado que en estos momentos se está desarrollando el proyecto, por lo que no hay una fecha exacta de comienzo y finalización de las obras, pero “lo que sí es seguro es que El Viso tendrá próximamente pista de atletismo”. 

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

martes, 15 de septiembre de 2020

  • 15.9.20
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento organiza, tras años de ausencia, el XXII Abierto de tenis.
Desde hoy martes 15 de septiembre y hasta el próximo 6 de octubre se podrán inscribir todos los participantes (mayores de 16 años) que así lo deseen, con un límite de 32 participantes, enviando un correo electrónico a viso.tenis@gmail.com


El torneo se disputará desde el 13 al 23 de octubre en el Polideportivo San Sebastián. Podrán consultar las bases del torneo en el siguiente enlace: https://cutt.ly/GfP8wCE

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

miércoles, 19 de agosto de 2020

  • 19.8.20
Vuelve a la UP Viso David Macías el mayor exponente del crecimiento de la cantera del club en los últimos años y coofundador de la escuela de fútbol babys. De la mano, con Salvador Sánchez Bonilla capitanearan el equipo cadete A con el objetivo de ascender de categoría. 


Desde el club están seguros de que conseguirán hacer un buen año pues "el compromiso, el trabajo y la profesionalidad está asegurado". La UP Viso se siente "enormemente feliz" por su vuelta, "sin duda la mejor opción, de toda la comarca, para crecer en cantera de mano experta".

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: UP VISO


viernes, 12 de junio de 2020

  • 12.6.20
La distancia de seguridad debe incrementarse y superar los dos metros cuando se practiquen deportes como el running. Así lo ha puesto de manifiesto el jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, Luis Manuel Entrenas, quien ha explicado que la actividad física genera una necesidad de hiperventilar, “por lo que hay mucho más riesgo de generar aerosoles que, al mover mayor volumen de aire, están más tiempo en el ambiente y alcanzan más recorrido”.



El doctor Entrenas ha señalado que “podemos realizar ejercicio porque somos capaces de hiperventilar, con ello aumenta el volumen minuto –cantidad total de aire que entra en el aparato respiratorio en un minuto– y se incrementa la posibilidad de consumir más oxígeno, que es la gasolina, el combustible de los músculos”.

En este sentido, el especialista ha destacado que “para introducir el aire en los pulmones hay que vencer la resistencia que opone el sistema bronquial, que actúa como una tubería, y mientras mayor sea su diámetro, menos resistencia hay”.

Esto explica, a juicio del jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, por qué es más fácil respirar por la boca que por la nariz. “Así, si tapamos la entrada con un objeto como una mascarilla, se incrementa la resistencia al paso de aire”, añade.



“Esto puede que no sea importante para una actividad que no precise un volumen de aire grande, como hablar o caminar, pero si necesitamos un mayor volumen, como al correr, la capacidad de introducir aire se ve limitada y con ello el esfuerzo que seremos capaces de realizar”, concluye el doctor.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias.

Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa...



El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

lunes, 27 de abril de 2020

  • 27.4.20
El Alcalde, Gabi Santos, se ha desplazado hasta la zona deportiva del Huerto Queri donde ha finalizado la obra de las pistas de tenis. Santos ha explicado que “dentro de esta etapa tan complicada que estamos viviendo quiero agradecer el trabajo de los servicios esenciales que han seguido trabajando y manteniendo su actividad durante el confinamiento y que nos han permitido poder terminar esta obra perteneciente al Plan Supera VII”.



Esta actuación estaba prácticamente terminada antes de que se decretara el estado de alarma sanitaria a falta de algunos flecos que ya se han terminado y, por lo tanto, a día de hoy, ya podemos decir que la obra está completamente finalizada y a disposición de toda la ciudadanía para su uso, una vez se decrete la finalización del estado de alarma”.

El Alcalde ha detallado que “es una obra que se ha realizado a través de una empresa privada, por licitación, con una inversión de unos 30.000 euros y perteneciente al Plan Supera VII. Dentro de estas instalaciones deportivas del Huerto Queri tenemos pendiente realizar otras actuaciones como la estructura de la pista de petanca, la pista deportiva para la práctica de deportes con arena, y la pista de skatepark. Una vez se normalice la situación actual nuestra intención es acometer todas estas obras y finalizar así una actuación global en una zona que entendemos es esencial que contemple unas buenas instalaciones deportivas”.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

miércoles, 20 de noviembre de 2019

  • 20.11.19
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Deportes, participa en la organización del Campeonato de Andalucía de Korean Semi-Contac. Este campeonato se celebrará en el Pabellón Santa Lucía el sábado 23 de noviembre a partir de las 10.00 de la mañana con la disciplina de formas y a partir de las 16.00 de la tarde con los combates. El Delegado de Deportes, Manuel Salvat explica que están apostando por todos los deportes, especialmente por los minoritarios, para que los jóvenes encuentren en El Viso distintas opciones deportivas.



Salvat cree que este tipo de campeonatos es muy importante para el municipio, ya que “se consigue vender la marca Viso en toda Andalucía, a la vez que los hosteleros de nuestro pueblo se verán beneficiados de la visita de centenares de ciudadanos venidos de distintos lugares del territorio andaluz y español”.

El director del centro de la Escuela de Arte Marciales y Danza El Viso, Francisco Corbas, ha mostrado su satisfacción por la organización del Campeonato en nuestro pueblo donde participarán más de 200 deportistas, de los cuales 30 son visueños. Corbas detalla que “esta disciplina se basa en el Taekwondo de los años 80-90 pero sin K.O o contacto máximo. En el campeonato habrá formas y combates que irán desde categoría alevín hasta categoría máster”.

El profesor detalla que “los participantes van muy protegidos y si algún deportista se excede en el contacto será expulsado”. La Escuela de Artes Marciales de nuestro pueblo está participando en campeonatos de Andalucía, Del Rey, España e Internacionales donde ha cosechado más de 200 medallas.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

martes, 15 de octubre de 2019

  • 15.10.19
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Deportes, ha ofertado de nuevo al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) la plaza de monitor/a para las clases de gimnasia rítmica de las escuelas deportivas. El delegado de Deportes, Manuel Salvat, explica que esta plaza se ofertó primero en la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento, pero que ni en esta ni en el SAE hay personas que demanden o se ajusten a dicha oferta.



Salvat declara que “no se van a conformar con cualquier persona”, sino que los aspirantes deberán tener estudios de secundaria como mínimo y tener titulación en monitores especializados de gimnasia rítmica. La oferta se publicó ayer por la mañana y hay cinco días para poder entrar en el proceso de selección.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: J.C. JIMÉNEZ


martes, 8 de octubre de 2019

  • 8.10.19
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Deportes, ha instalado un TPV (Terminal Punto de Venta) en el gimnasio municipal con el objetivo de facilitar a los usuarios el pago de su abono con una tarjeta de crédito o débito. El delegado de Deportes, Manuel Salvat, cree que con esta medida se da respuesta a las demandas de los ciudadanos y se evita que los visueños tengan que hacer varias gestiones para realizar el pago.



Salvat recuerda que no se puede pagar en metálico, por lo que los otros métodos de pago son en CaixaBank u otros bancos colaboradores, cajeros automáticos, apps bancarias o en la web www.elvisodelalcor.org. El plazo del pago son los primeros 7 días del mes, y los precios son 17 euros al mes la sala de musculación, cinco sesiones de sauna 13,20 € y los abonos de diez sesiones vale 26,35 €.

El Delegado detalla que “era nuestro compromiso, tanto el Alcalde, Gabi Santos, como de su equipo, impulsar el gimnasio municipal, por lo que estamos muy satisfechos con los resultados ya que en este tiempo se han duplicado los usuarios de estas instalaciones, lo que pone en valor el trabajo que se está haciendo desde la Delegación de Deportes”.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: J.C. JIMÉNEZ

martes, 27 de agosto de 2019

  • 27.8.19
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor ha anunciado que el próximo lunes 2 de septiembre se abre el gimnasio municipal. El delegado de Deportes, Manuel Salvat, ha detallado que las instalaciones estarán abiertas en horario de mañana y de tarde debido a la gran demanda que tiene. La inscripción se abre mañana, miércoles 28 de agosto, en horario de mañana en el gimnasio municipal, y por la tarde de 18.00 a 20.00 en la Delegación de Deportes.



Salvat ha explicado que al gimnasio se le ha añadido nuevo material para que los visueños encuentren diferentes alternativas deportivas y que la Delegación de Mujer y la de Deportes han llegado a un acuerdo para que los usuarios participen de la gimnasia de mantenimiento.

El gimnasio no se cerrará durante ningún mes, incluido agosto, con el objetivo de que los visueños lo encuentren siempre disponible en cualquier fecha del año. Salvat ha agradecido la implicación de los trabajadores del Ayuntamiento y anima a la ciudadanía a que se apunte al gimnasio y se deje tutorizar por los profesionales del centro, con el objetivo de mejorar su salud y su forma física.

El monitor deportivo, José Manuel Fernández, ha agradecido la implicación del delegado para mejorar las instalaciones y ha adelantado que el horario de gimnasio será de mañana desde las 8.00 de la mañana hasta las 14.00 de la tarde, se volverá a abrir desde las 16.00 de la tarde hasta las 22.00 de la noche, y como novedad, los sábados se abrirá desde las 9.00 de la mañana hasta las 13.00 de la tarde. Las clases y entrenamientos guiados se han mejorado y se han añadido otras como clases de abdomen y gap.

Se está trabajando para adaptar el gimnasio a las pruebas que tienen que hacer los opositores en los exámenes físicos, como la cuerda o barra de fondo. Fernández ha dicho que el servicio de sauna se servirá prestando, tanto para hombres como para mujeres.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN

lunes, 19 de agosto de 2019

  • 19.8.19
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor ha anunciado que a partir de mañana, 20 de agosto, la inscripción a las Escuelas Deportivas estará abierta. La Delegación de Deportes y su delegado, Manuel Salvat, han adelantado la fecha de matriculación con el objetivo de que los padres puedan conciliar la vida laboral y familiar y puedan planificar con tiempo las actividades deportivas de sus hijos. A la vez, esta medida pretende que los monitores estén seleccionados antes de que comiencen las escuelas.



Manuel Salvat ha explicado que los entrenamientos comenzarán el 1 de octubre, mientras que la competición se iniciará a finales de noviembre. Salvat ha agradecido la colaboración de los clubes Balonmano Viso y Baloncesto Los Alcores para organizar sus modalidades deportivas.

El delegado ha declarado que los horarios de las Escuelas Deportivas se facilitarán en la web del Ayuntamiento y en las oficinas de la Delegación de Deportes en el Polideportivo San Sebastián, en horario de lunes a viernes de 9.30 de la mañana a 13.00 de la tarde, a partir de septiembre se amplía el horario de 18.00 a 20.00 de la tarde.

El técnico de Deportes, Arturo Pavón, detalla que las modalidades que se ofertan son balonmano, atletismo, baloncesto, ciclismo, fútbol 7, gimnasia rítmica, pre-deporte (actividades físicas que hacen los niños de entre 4 y 5 años en el colegio), tenis, voleyball y como novedad rugby. La Delegación estará siempre abierta a incluir nuevos deportes siempre y cuando haya la demanda necesaria para poner en marcha la disciplina deportiva.

Pavón ha dicho que la gimnasia rítmica pasará del Pabellón del IES Blas Infante al Pabellón Santa Lucía tras la actividad de Cadelvi, a la vez, que en esta disciplina habrá un orden de inscripción debido a la gran demanda que tiene. Los horarios se harán públicos pero podrán ser modificados por la demanda de un determinado deporte o a criterios técnicos de los monitores.

J.C. JIMÉNEZ / REDACCIÓN 

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - EL VISO DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - EL VISO DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
El Viso Digital te escucha Escríbenos